HOUSTON.- La sonda solar Parker logró tomar las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol. Las capturas muestran características del viento solar, que avanza por el sistema solar a velocidades superiores a poco más de 1.5 millones de kilómetros por hora, así lo dio a conocer la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Las imágenes obtenidas del Sol y otros datos están ayudando a los científicos a comprender los misterios del viento solar, lo cual es esencial para entender sus efectos en la Tierra.
NASA revela imágenes del Sol tomadas en 2024
Se trata de las imágenes tomadas por la sonda solar Parker de la NASA a sólo 6.1 millones de kilómetros de la superficie solar, a finales del año pasado (2024); y las cuales fueron recientemente publicadas.
En ellas se observa la corona y el viento solar, un flujo constante de partículas cargadas eléctricamente provenientes del Sol que se propagan por todo el sistema solar.

Además, las imágenes muestran el importante límite donde la dirección del campo magnético del Sol cambia de norte a sur, conocido como la capa de corriente heliosférica. También capturan la colisión de múltiples eyecciones de masa coronal (CME), grandes explosiones de partículas cargadas que son un factor clave del clima espacial, por primera vez en alta resolución.
“En estas imágenes, vemos que las CME prácticamente se acumulan unas sobre otras. Estamos usando esto para determinar cómo se fusionan las CME, lo cual puede ser importante para el clima espacial”, dijo Angelos Vourlidas, científico del instrumento WISPR en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, que diseñó, construyó y opera la nave espacial en Laurel, Maryland.
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, las sorprendentes imágenes del Sol fueron logradas por el Generador de Imágenes de Campo Amplio para la Sonda Solar (WISPR), justo al rozar la atmósfera exterior del Sol, llamada corona, durante los días cercanos al perihelio.
“La Sonda Solar Parker nos ha transportado una vez más a la atmósfera dinámica de nuestra estrella más cercana. Estamos observando dónde comienzan las amenazas del clima espacial a la Tierra, con nuestros ojos, no sólo con modelos”, declaró Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington.

¿Por qué son importantes dichas imágenes?
Estas imágenes tomadas más cerca del Sol que nunca, ayudan a los científicos a comprender mejor la influencia del Sol en el Sistema Solar, incluidos los eventos que pueden afectar a la Tierra.
“Las imágenes de WISPR permiten a los científicos observar con mayor detalle lo que ocurre con el viento solar poco después de ser liberado por la corona”, indicó la NASA.
“El viento solar se expande por todo el Sistema Solar con efectos de amplio alcance. Junto con las explosiones de material y corrientes magnéticas provenientes del Sol, contribuye a la generación de auroras, al desgaste de las atmósferas planetarias y a la inducción de corrientes eléctricas que pueden saturar las redes eléctricas y afectar las comunicaciones en la Tierra”, explicó la NASA.
“Comprender el impacto del viento solar comienza por comprender su origen en el Sol”, agregó.
Además, la visión cercana de la Sonda Solar Parker ayuda a los científicos a prepararse mejor para estos efectos del clima espacial en la Tierra y más allá.
“Estos nuevos datos nos ayudarán a mejorar significativamente nuestras predicciones del clima espacial para garantizar la seguridad de nuestros astronautas y la protección de nuestra tecnología aquí en la Tierra y en todo el sistema solar”, aseguró Fox.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















