Muertes en México bajan 0.7% en 2025; corazón y diabetes siguen como principales causas

0
4

MÉXICO.- En los primeros tres meses de 2025, las muertes en México bajaron 0.7%, al registrarse 211 mil 894 defunciones preliminares, es decir, mil 445 menos que en el mismo periodo de 2024, informó el INEGI.

Del total de defunciones registradas, el 93.1% ocurrió en 2025, mientras que el resto corresponde a años previos.

La tasa de defunciones registradas fue de 162.5 por cada 100 mil habitantes, cifra similar a la del mismo periodo de 2024, que fue de 164.5.

Defunciones por sexo en México 2025

  • 44.3% correspondieron a mujeres
  • 55.6% a hombres
  • En 114 casos no se especificó el sexo

Las muertes ocurridas en el periodo ascendieron a 197 242, de acuerdo con certificados de defunción del Registro Civil, servicios médicos forenses y registros del Ministerio Público.

Principales causas de muerte en México enero-marzo 2025

Las cinco principales causas de defunción en México fueron:

  1. Enfermedades del corazón (51 382 casos)
  2. Diabetes mellitus (30 578)
  3. Tumores malignos (23 678)
  4. Influenza y neumonía (11 703)
  5. Enfermedades del hígado (10 097)

El desglose por sexo mostró diferencias a partir del cuarto lugar.

Diez principales causas de muerte por sexo en México 2025

Rango Total Mujeres Hombres
1 Enfermedades del corazón – 51 382 Enfermedades del corazón – 23 903 Enfermedades del corazón – 27 475
2 Diabetes mellitus – 30 578 Diabetes mellitus – 15 218 Diabetes mellitus – 15 360
3 Tumores malignos – 23 678 Tumores malignos – 12 461 Tumores malignos – 11 217
4 Influenza y neumonía – 11 703 Influenza y neumonía – 5 428 Accidentes – 7 335
5 Enfermedades del hígado – 10 097 Enfermedades cerebrovasculares – 4 243 Enfermedades del hígado – 7 239
6 Accidentes – 9 480 Enfermedades del hígado – 2 858 Agresiones (homicidios) – 6 317
7 Enfermedades cerebrovasculares – 9 040 Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas – 2 789 Influenza y neumonía – 6 274
8 Agresiones (homicidios) – 7 133 Insuficiencia renal – 2 139 Enfermedades cerebrovasculares – 4 796
9 Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas – 5 678 Accidentes – 2 136 Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas – 2 889
10 Insuficiencia renal – 4 748 Septicemia – 1 067 Insuficiencia renal – 2 609

El total incluye 114 casos sin especificar sexo.

Evolución de la tasa de defunciones

Entre 2016 y 2023, la tasa bruta de defunciones registradas en el primer trimestre aumentó 5.7 puntos.

  • Entre 2023 y 2024 (preliminar) subió 3.3 puntos.
  • Entre 2024 y 2025 disminuyó 2.0 puntos.

Publicación definitiva de datos

Las cifras son preliminares y se construyeron con información de 4 286 fuentes informantes. La estadística definitiva se dará a conocer en el último trimestre de 2026, tras la confronta con la Secretaría de Salud en cuatro grupos de defunciones:

  • Defunciones maternas
  • Muertes de menores de 5 años
  • Agresiones (presuntos homicidios)
  • Causas sujetas a vigilancia epidemiológica

 

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!