Muere Xabier Azkargorta, exDT de Chivas, a los 72 años

0
3

GUADALAJARA.- Xabier Azkargorta, reconocido entrenador español que dejó huella en el futbol latinoamericano y que dirigió a las Chivas en 2005, falleció este viernes a los 72 años en Santa de la Sierra, Bolivia. Su muerte, inicialmente informada por diversos clubes sudamericanos, conmocionó al mundo del futbol, especialmente a la afición mexicana que recuerda su breve pero significativa etapa con el Rebaño Sagrado.

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del futbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994. Acompañamos en este momento de dolor a su familia y amigos. Gracias por su legado, Profesor”. Oriente Petroleros

Horas más tarde, las Chivas también manifestaron su pesar:

“El Club Deportivo Guadalajara lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Xabier Azkargorta, quien fuera director técnico de nuestro equipo en 2005. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en estos momentos difíciles”. Chivas

Chivas Despide A Xabier Azkargorta
En 2005 dirigió al equipo. Foto: Chivas/X

¿Quién era Xabier Azkargorta y de qué murió?

Aunque no existe un reporte oficial sobre la causa del fallecimiento, la prensa local recordó que el pasado 22 de octubre Azkargorta declaró públicamente que desde hace varios años sufría una enfermedad cardiaca. Para algunos aficionados, este antecedente podría estar relacionado con su muerte, aunque ninguna autoridad o familiar ha dado una versión definitiva.

Azkargorta comenzó en el futbol como atacante en las canteras de la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao. Sin embargo, una grave lesión de rodilla lo retiró de las canchas a los 24 años. Lejos de alejarse del deporte, apenas dos años después inició una carrera técnica que lo llevaría a convertirse en una figura clave del futbol iberoamericano.

Dirigió a equipos como Lagun Onak, Aurrerá, Nàstic, Espanyol, Sevilla, Tenerife, Yokohama Marinos, Chivas, además de varias etapas con Bolivia, incluyendo la histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, la única obtenida por eliminatorias en su historia.

Su trayectoria también incluyó labores formativas; pues fue director de Academias del Real Madrid en América y en 2008 fungió como director deportivo del Valencia. En total, dirigió 229 partidos en la Primera División de España, convirtiéndose en 1983-84 en el entrenador más joven del torneo con apenas 29 años.

Conocido como “El Vasco”, fue pionero entre los técnicos españoles que emigraron a otros continentes en los años 90, y sumó títulos en Japón, Chile y Bolivia. Su frase más recordada, “Se juega como se vive”, permanece como un legado filosófico en el mundo del futbol.

 

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!