Sri Lanka.-Un fallo masivo en el suministro de energía dejó el domingo a millones de personas sin electricidad en Sri Lanka, a causa de un insólito responsable: un mono que habría irrumpido en una central eléctrica al sur de Colombo. El incidente expuso, una vez más, la debilidad de la infraestructura energética del país asiático a raíz de la pasada crisis económica.
El apagón comenzó alrededor del mediodía, cuando se registraban temperaturas superiores a los 30 °C, según informó el ministro de Energía, Kumara Jayakody.
“Un mono entró en contacto con nuestro transformador de la red, provocando un desequilibrio en el sistema de energía”, dijo el funcionario a los medios locales. La interrupción afectó a gran parte de la nación isleña de unos 22 millones de habitantes, con miles de familias soportando un intenso calor sin ventilación ni aire acondicionado.
Los ingenieros de la Junta de Electricidad de Ceilán se apresuraron para restablecer la energía, dando prioridad a hospitales, plantas de purificación de agua y otros servicios esenciales. Aunque algunas zonas recuperaron la electricidad en pocas horas, muchas personas permanecieron en la oscuridad hasta bien entrada la noche.
![](https://www.excelsior.com.mx//media/inside-the-note/pictures/2025/02/11/sri_lanka_outrage_3.jpg)
En redes sociales, surgieron comentarios que mezclaban incredulidad y humor: “Un mono = caos total. ¿Es hora de repensar la infraestructura?”, preguntó un usuario, mientras que otro ironizó: “Solo en Sri Lanka puede un mono dejar al país entero sin energía”.
Sin embargo, más allá de la broma, el episodio evidenció los desafíos que enfrenta el sistema de energía de Sri Lanka. Expertos advierten que la red eléctrica está obsoleta y que un pequeño incidente, como el de un animal que entra en contacto con equipo clave, puede desestabilizar toda la red.
“La interrupción subraya la fragilidad de nuestra infraestructura”, declaró un ingeniero eléctrico citado en la prensa local, quien recordó que el país ya ha enfrentado sucesivas crisis de energía, especialmente durante la grave emergencia económica de 2022, cuando los cortes de luz se extendieron hasta 13 horas diarias.
![](https://www.excelsior.com.mx//media/inside-the-note/pictures/2025/02/11/sri_lanka_outrage_2.jpg)
Por su parte, la Junta de Electricidad de Ceilán ofreció disculpas por el apagón, sin proporcionar más detalles sobre cómo el incidente pudo alcanzar repercusiones tan amplias. En cuanto al destino del mono, no se han proporcionado datos oficiales.
Los macacos con toque, especie endémica de la isla, suman entre 2 y 3 millones de ejemplares y son motivo de creciente conflicto con las comunidades locales, que sufren la destrucción de cultivos y la irrupción de estos animales en búsqueda de alimento.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!