Ministros se bajan el sueldo… pero aún rebasan ingresos de Sheinbaum

0
6

CIUDAD DE MÉXICO.- El salario de 206 mil pesos que ganaban los ministros de la anterior conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedó en el pasado, porque Hugo Aguilar Ortiz, presidente del máximo tribunal de justicia y cinco ministros más publicaron que percibirán mensualmente 137 mil 582.27 pesos.

Pese a la reducción de sus ingresos, sus percepciones continuarán siendo mayores al de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien mensualmente percibe 134 mil 290 pesos.

La única ministra que permanece con un sueldo menor al de la titular del Ejecutivo Federal es Lenia Batres Guadarrama.

Desde su llegada a la Corte, en 2024, Batres Guadarrama comenzó a devolver parte de sus ingresos a la Tesorería de la Federación (Tesefo) para no ganar más que el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Ella seguirá ganando 128 mil 992.49 pesos mensuales.

Por su parte, las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Yasmín Esquivel Mossa, quienes hoy repiten en el cargo, también decidieron ajustar su salario, ya que en la anterior conformación no lo hicieron, incluso a pesar de ser afines al movimiento de la 4T y se han manifestado a favor de la austeridad.

Por el momento, los ministros que han dado a conocer de manera pública el monto de sus sueldos son: Hugo Aguilar, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra, María Estela Ríos González, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Se espera que, en las próximas horas, se publique cuáles serán los sueldos de los ministros Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Cabe mencionar que, el pasado 1 de septiembre, en su primer mensaje como presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar, anunció que solicitaría la implementación de medidas de austeridad que permitirán un ahorro de 300 millones de pesos al año y adelantó la solución de los juicios interpuestos por funcionarios judiciales, para que se ajusten las remuneraciones y que nadie pueda ganar más que la presidenta de la República, lo que permitirá un ahorro de otros 800 millones de pesos anuales.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el ministro dijo que pediría al Órgano de Administración Judicial (OAJ) la revisión de las remuneraciones de todos los ministros y ministras en retiro para que se ajusten a la Constitución, pues han constatado que algunos perciben salarios de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, “muy por arriba” de lo que gana la titular del Ejecutivo Federal.

“Asimismo, solicitaremos que se eliminen otros apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto autorizado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.
Aguilar Ortiz señaló que la nueva Corte también impulsará la eliminación de los excesos administrativos y gastos superfluos, por lo que se reducirán los apoyos adicionales que venían recibiendo los togados.

“En este rubro, se mantendrá lo estrictamente indispensable para el óptimo funcionamiento de la Suprema Corte”, añadió.

Sueldos
En la pasada administración, cada uno de los 11 ministros percibía un salario de 2 millones 480 mil pesos al año, pero en dicho periodo podían obtener hasta 7 millones 140 mil pesos por prestaciones.

Lenia Batres fue la única que renunció a prestaciones y a tener un salario de 206 mil pesos mensuales, al considerar que nadie pueda recibir un sueldo superior al del hoy ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!