Migrante que había sido detenido por el ICE será liberado temporalmente para donar un riñón a su hermano enfermo

0
5

INDIANA, ESTADOS UNIDOS.- Un hombre venezolano detenido por las autoridades migratorias en Estados Unidos podrá salir temporalmente de custodia para realizar una donación de riñón que podría salvar la vida de su hermano, quien padece una enfermedad renal terminal.

Según informó NBC NewsJosé Gregorio González, de 43 años, se encuentra actualmente en el Centro de Detención del Condado de Clay, en Indiana, pero podría ser liberado en los próximos días bajo libertad condicional humanitaria.

La decisión fue celebrada como un triunfo por The Resurrection Project, una organización sin fines de lucro con sede en Chicago que ha estado apoyando a la familia González. Eréndira Rendón, directora de programas de la organización, calificó la medida como una “victoria para la humanidad y la compasión”. Según explicó Rendón, la liberación permitirá que González realice la donación de riñón a su hermano menor, José Alfredo Pacheco, de quien depende de esta intervención para sobrevivir.

Un vínculo que trasciende fronteras

González llegó a Estados Unidos desde Venezuela el año pasado con el propósito de reunirse con su hermano, quien fue diagnosticado con insuficiencia renal terminal en diciembre de 2023. Desde entonces, González se ha dedicado a cuidar de Pacheco, quien tiene 37 años y es padre de tres hijos: dos gemelos de 9 años y un joven de 17.

Hermano detenido por ICE seráHermano detenido por ICE será liberado para trasplante que salvará una vida familiar. (Facebook/The Resurrection Project)

Durante una vigilia organizada por The Resurrection Project en Chicago, Pacheco expresó su gratitud hacia su hermano y destacó su carácter. “Mi hermano es un buen hombre, no un delincuente ni en Venezuela ni aquí. Vino solo con la esperanza de donarme su riñón”, afirmó. Pacheco también compartió su deseo de vivir para ver crecer a sus hijos, un anhelo que depende de la donación de González.

De acuerdo con una carta de los médicos de Pacheco obtenida por NBC News, González es el donante vivo ideal para su hermano. Incluso si los grupos sanguíneos de ambos no fueran compatibles, existe la posibilidad de realizar un intercambio de riñón entre pares, un procedimiento que conecta a donantes y receptores compatibles. Este tipo de intercambio no solo salvaría la vida de Pacheco, sino también la de un segundo receptor.

Actualmente, Pacheco asiste a sesiones de diálisis tres veces por semana, cada una con una duración de cuatro horas, para mantener su salud mientras espera el trasplante. Sin la donación de su hermano, tendría que esperar aproximadamente cinco años para recibir un riñón de un donante fallecido, un tiempo que, según los médicos, podría ser fatal debido a la alta mortalidad asociada con la diálisis prolongada.

La situación migratoria de González

El pasado 3 de marzo, González fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) tras regresar a casa de una sesión de diálisis con su hermano. Aunque había solicitado asilo en el país, su solicitud fue rechazada después de no superar una entrevista inicial de temor creíble. A pesar de ello, se le permitió permanecer en Estados Unidos bajo supervisión de ICE, utilizando un monitor de tobillo GPS para rastrear su ubicación.

Tras presión comunitaria, el migranteTras presión comunitaria, el migrante venezolano logra permiso para salvar a su hermano. (Facebook/The Resurrection Project)

Según explicó Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo del departamento de Justicia para Inmigrantes de The Resurrection Project, González no tiene antecedentes penales y había cumplido con todos los requisitos de su orden de supervisión desde su llegada al país. Siegel también señaló que ICE estaba al tanto de su ubicación en el momento del arresto debido al dispositivo de monitoreo.

Los programas de supervisión de ICE, que incluyen a casi 179.000 personas en todo el país, están diseñados para monitorear a inmigrantes que no son considerados prioritarios para la deportación o que necesitan tiempo adicional para explorar alternativas legales. Sin embargo, la detención de González generó críticas y movilizó a la comunidad en Chicago, que exigió su liberación para que pudiera cumplir con su compromiso de salvar la vida de su hermano.

La liberación temporal de González bajo libertad condicional humanitaria no solo le permitirá realizar la donación de riñón, sino también permanecer en Estados Unidos para cuidar de su hermano durante el proceso. Aunque los términos específicos de su liberación no han sido revelados, esta medida ha sido vista como un reconocimiento de que los derechos humanos fundamentales deben prevalecer sobre el estatus migratorio.

“Estamos agradecidos con todos los que apoyaron a la familia González”, expresó Rendón, quien destacó la importancia de la solidaridad comunitaria en este caso. Según consigna NBC News , Pacheco ha sido incluido en la lista de espera para un trasplante de riñón en el Hospital de la Universidad de Illinois y califica para Medicaid a través de un programa estatal.