México registra 666 brotes de gusano barrenador, en animales y humanos

0
12

México.- La Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS), reporta 666 brotes en curso de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), en México, con 115 casos nuevos. 

En el informe actualizado al 19 de mayo de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), notificó al WAHIS, 115 nuevos brotes de miasis en el estado de Chiapas en bovinos, ovinos, caprinos, suinos (cerdos), caninos y equinos.

Por otra parte, la Secretaría de Salud ha confirmado dos casos de gusano barrenador del ganado en humanos, también en Chiapas, en una mujer de 77 años de edad y un hombre de 50 años.

Estas personas son habitantes de los municipios de Acacoyagua y Tuzantán, respectivamente, que tuvieron heridas con larvas en la cabeza y la pierna.

Imagen intermedia

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.

Síntomas clínicos de la miasis

Los signos clínicos más comunes de miasis incluyen:

  • Fiebre
  • Depresión
  • Inapetencia
  • Disminución en la producción láctea y ganancia de peso

Estos síntomas siempre están asociados a heridas preexistentes en los animales afectados.

¿Cómo se ven las heridas infestadas?

Las heridas suelen ser grandes y supurantes, con un escurrimiento serosanguinolento y un olor característico a carne putrefacta. En el fondo de estas heridas, es posible encontrar larvas agrupadas, lo que indica una infestación grave.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!