México, el único anfitrión del Mundial 2026 que otorgó una exención fiscal total a la FIFA

0
6

MÉXICO.- México será el único de los tres países anfitriones del Mundial 2026 que otorgará una exención fiscal total a la FIFA y a las empresas involucradas en la organización del torneo; En contraste, Canadá Estados Unidos establecieron condiciones específicas y limitadas a nivel local.

En el caso de México, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2026, en el artículo 25 transitorio, se menciona que se libera del pago de impuestos a las personas físicas y morales que “participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”, según el documento publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el portal de Finanzas Públicas.

“Se proponen liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”, señala la exposición de motivos de la LIF 2026.

De acuerdo con una investigación publicada por El PaísMéxico es el único de los tres países anfitriones que ha concedido una exención nacional y completa a la FIFA. En contraste, los acuerdos alcanzados en Estados Unidos Canadá se negocian a nivel estatal o municipal, con beneficios tributarios parciales o sujetos a aprobación local.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante su conferencia de prensa matutina el pasado 30 de octubre de 2025 que el beneficio fiscal deriva de un acuerdo firmado hace una década.

“Fue un acuerdo que se firmó con FIFA en 2015, en la época de Enrique Peña Nieto”, explicó la mandataria. “Se firmaron estas exenciones, de tal manera que era un contrato que ya estaba establecido con México; nosotros cambiamos algunas de esas características, pero era un contrato firmado y entonces se establece en la ley porque así tiene que ser”.

En 2022, el medio deportivo ESPN reportó haber tenido acceso a una copia del documento de 93 páginas titulado “Garantías Gubernamentales relacionadas con la FIFA World Cup 2026”, firmado por Alfonso Navarrete Prida, entonces secretario de Gobernación. Dicho documento compromete al Estado mexicano a otorgar exenciones fiscales a la FIFA, a su subsidiaria FWC 2026 y a cualquier empresa asociada con la organización del torneo, independientemente de su domicilio fiscal.

El senador Raúl Morón Orozco, de Morena, explicó al mismo medio el 29 de octubre de 2025 que el beneficio abarcará a todas las empresas que participen directamente en la organización y promoción del evento.

“Todas las empresas que participan directamente en la organización del Mundial de fútbol, las que promocionan el evento, las televisoras, los grupos hoteleros y de viajes”,

detalló.

Pero este beneficio no aplicaría a cualquier persona o empresa, la norma prevé explícitamente que no podrán beneficiarse empresas que se encuentren en la “lista negra” del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por delitos fiscales, como la emisión de facturas falsas o simulación de operaciones.

¿Cómo es el panorama en Estados Unidos y Canadá?

En Estados Unidos, las exenciones fiscales relacionadas con la Copa del Mundo se han otorgado de forma localizada, por ejemplo, el estado de Missouri aprobó en 2022 una ley que exenta de impuestos sobre ventas los boletos para los partidos del Mundial, mientras que en ciudades como Nueva York y Santa Clara los acuerdos limitan o condicionan las exenciones a ciertos impuestos locales.

En Canadá, la Canada Revenue Agency (CRA) publicó una guía para los participantes de la Copa del Mundo 2026 en la que se explican las obligaciones fiscales sin mencionar exenciones generales, lo que sugiere que no se ha otorgado un privilegio total a nivel federal.

Al ser cuestionada sobre la medida, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que las exenciones fiscales a la FIFA fueron acordadas en 2015, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y que su inclusión en la Ley de Ingresos 2026 responde a compromisos previos del Estado mexicano.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!