MÉXICO.- Este año, México cuenta con una vacuna contra la influenza estacional 100% hecha en el país por la farmacéutica Sanofi, diseñada para proteger a más de 38 millones de personas y actualizada con las cepas recomendadas por la OMS.
Durante la presentación de la vacuna, la doctora Julissa Rodríguez, gerente médica de Sanofi México, explicó que la inmunización contra influenza sigue siendo una de las herramientas más eficaces para prevenir complicaciones respiratorias graves, hospitalizaciones y muertes, especialmente en los grupos vulnerables.
Nadie debería morir por enfermedades prevenibles mediante la vacunación. Por ello es fundamental fortalecer la cultura de la prevención y garantizar el acceso a las vacunas, una herramienta segura y eficaz que salva millones de vidas cada año”, afirmó Rodríguez.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/22/mexico-cuenta-con-38-millone-de-vacunas-contra-la-influenza_1.jpg)
La influenza sigue siendo la enfermedad prevenible más letal en México
La influenza no es un resfriado común: es una enfermedad viral que puede provocar complicaciones graves como neumonía, insuficiencia respiratoria, eventos cardiovasculares o incluso la muerte.
En la temporada pasada (2024–2025), se confirmaron más de 12 mil 600 casos y 542 defunciones, la cifra más alta registrada en los últimos años, de acuerdo con datos de vigilancia epidemiológica.
La doctora Rodríguez advirtió que estos reportes solo representan una muestra, por lo que los contagios reales podrían ser hasta diez veces más.
Además, recalcó que la vacuna reduce en un 41% la mortalidad por complicaciones de influenza, especialmente entre personas con enfermedades cardiovasculares o crónicas.
La vacuna se actualiza cada año: por qué debes aplicarla nuevamente
Una de las principales dudas entre la población es por qué es necesario vacunarse cada año.
La doctora Julisa Rodríguez explicó que el virus de influenza cambia constantemente —a través de mutaciones conocidas como drift y shift—, lo que obliga a renovar las cepas contenidas en el biológico.
El virus de influenza es totalmente impredecible, cambia constantemente. Por eso la OMS recomienda cada febrero las cepas que deberán incluirse en la vacuna para el hemisferio norte”, explicó la especialista.
Para esta temporada 2025-2026, la vacuna tetravalente incluye cuatro cepas activas, entre ellas HN, una de las variantes con mayor circulación en el país. La inmunización ofrece protección contra los virus tipo A y B, responsables de la mayoría de los casos y epidemias anuales.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/22/mexico-cuenta-con-38-millone-de-vacunas-contra-la-influenza_2.jpg)
¿Quién debe vacunarse contra la influenza?
El Programa Nacional de Vacunación recomienda la aplicación gratuita del biológico a partir de los seis meses de edad, priorizando a:
- Niñas y niños menores de cinco años.
- Adultos mayores de 60 años.
- Mujeres embarazadas.
- Personal de salud.
- Personas con comorbilidades como diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares.
Rodríguez subrayó que los grupos con padecimientos crónicos, especialmente quienes viven con diabetes, tienen tres veces más riesgo de hospitalización y hasta seis veces más probabilidad de morir si enferman de influenza.
La vacunación no solo previene la enfermedad, sino que evita consecuencias graves, reduce consultas médicas, hospitalizaciones y muertes. Es la estrategia más efectiva para proteger la salud pública”, destacó la doctora.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















