MÉXICO.- El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3.08 pesos por litro a refrescos con azúcar se mantiene, es un incremento de 1.65 pesos, y el impuesto a bebidas light es de 1.50 pesos por litro, informó el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de Salud federal, Eduardo Clark García, durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional.
Detalló que la industria refresquera se comprometió a que en el corto plazo, en un año, los refrescos que tienen azúcar van a reducir 30% el contenido de azúcar, y de esta forma busca tener una baja de costos en bebidas light.
México busca reducir el consumo de refrescos
Eduardo Clark García, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, mencionó que con este cambio se busca que en México, por decirlo de manera muy sintética, tomemos menos refresco en general, es decir, que ya no seamos el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo.
En segundo lugar, que las personas tomen decisiones de salud hacia alternativas más saludables, como refrescos con menos azúcar o sin azúcar, y en tercer lugar, que los niños y adolescentes no tomen refresco desde tan jóvenes, que tomen menos refresco también los adultos jóvenes y que tengamos menos consumidores que toman dos, tres o cuatro litros de refresco al día.
Sheinbaum: no se busca recaudar, sino mejorar la salud
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que con los impuestos a los refrescos no se pretende recaudar más dinero, sino mejorar la salud de la población.
De igual forma, mencionó que el objetivo no es recaudar dinero, sino que se consuma menos, ese es el objetivo. “Lo he dicho aquí: el nivel de diabetes, hipertensión y obesidad de las niñas y los niños en México. Ahora que estamos haciendo este programa de ‘Vive saludable, vive feliz’, que se está midiendo talla, peso y condiciones de las y los niños mexicanos que van en la primaria, en los primeros niveles, pues ahí se ha visto que ha aumentado el problema de obesidad y diabetes, y está asociado en muchísimos estudios esencialmente al consumo excesivo de comida chatarra y bebidas azucaradas”, expresó.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














