México actualiza la Estrategia Nacional de Cambio Climático; espera reducir 140 millones de toneladas de carbono

0
4

MÉXICO.- El gobierno federal ajustó la Estrategia Nacional de Cambio Climático, ante la evidencia de que el país se calienta más que el resto del planeta.

“Tenemos impactos muy fuertes ya en México, de adaptación, porque en México la temperatura está aumentando más rápidamente que en el resto del mundo y además no está aumentando de una manera homogénea en el país, el norte está mucho más afectado que los estados del centro y del sur y estamos acercándonos en México a 1.79 grados centígrados de incremento”, informó José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo de la Semarnat.

Se busca reducción de 40 millones de toneladas carbono

Ahora la meta para el 2030 es reducir 140 millones de toneladas de carbono, sin importar lo que decidan los países potencia.

“Estamos viviendo un punto de cambio, cuando Estados Unidos y el presidente Donald Trump decide salirse del Acuerdo de París. Nosotros en México estamos convencidos de que ningún país y ninguna persona por muy poderosa o influyente que sea podrá detener el proceso de transición ecológica en que el planeta ya está inserto y eso es irremediable”, afirmó Alicia Barcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La Estrategia Nacional de Cambio Climático, lanzada hace 12 años, busca cuidar el medio ambiente, pero también las inversiones.

“Queremos dar señales claras a los sectores productivos, a las inversiones… porque queremos inversiones sostenibles en el país y cualquier inversión; entonces eso significa que tenemos que hacer lo que la estrategia nos invita que es mitigación, una fuerte estrategia de mitigación”, abundó Alicia Barcena.

Potencias en medio ambiente respaldaron al gobierno mexicano:

“Este gobierno mexicano se preocupa por nuestro planeta, no hay duda, México está delante del movimiento para limitar el calentamiento global en un momento en que algunas fuerzas tiran en la otra dirección”, sostuvo Kim Højlund Christensen, embajador de Dinamarca en México.

La ONU destacó que el país tiene todos los ingredientes para ir en la ruta correcta de cuidar el medio ambiente.

“México tiene una oportunidad de oro para asegurar que los beneficios de la acción climática sean para todos los sectores; a lo largo de la agricultura y las áreas rurales, energía, salud, transporte y para mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos”, señaló Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!