MÉXICO.- Siete de cada 10 mexicanos no logran superar la pobreza en la que nacieron, según el Informe de Movilidad Social en México 2025, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
En conferencia de prensa, investigadores explicaron que 73 de cada 100 personas que nacen en hogares con menos recursos permanecen en esa condición al llegar a la vida adulta. Apenas 2 de cada 100 logran avanzar hasta el 20% con mayores ingresos.
La educación tampoco es motor de movilidad, ya que sólo 9% de quienes tienen padres con primaria o menos alcanza estudios profesionales, contra 63% de quienes tienen padres con educación superior.
Además, hay diferencias por género, porque menos mujeres que hombres logran superar el nivel económico y educativo de sus padres, y son más las que descienden de nivel cuando provienen de hogares con mayores recursos.
La pobreza se hereda más en el sur
El informe destaca que la pobreza se perpetúa más en el sur del país. En esa región, 64 de cada 100 personas que nacen en el 20% más pobre no logran salir de esa condición, mientras que en el centro-norte la proporción es de 31 de cada 100.
La región centro-norte presentó la mejora más notable. La persistencia de la pobreza extrema cayó de 26% a 17%. En contraste, en el norte-occidente la persistencia aumentó de 20% a 35%, pese a no haber mayor pobreza extrema.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!