MÉXICO.- Solo 46.8% de los mexicanos confía en la policía municipal, la corporación peor evaluada del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025, elaborada por el INEGI con datos actualizados a septiembre de este año.
En contraste, las instituciones con mejor percepción fueron la Marina, con 86.7%, y la Fuerza Aérea Mexicana, con 83.2%, seguidas por el Ejército, con 83.0%.
De acuerdo con la ENSU, el 73.2% de la población considera que la Guardia Nacional es “muy o algo efectiva” en su labor, mientras que la policía estatal obtuvo 52.7%.
En el otro extremo, la policía preventiva municipal se mantiene como la corporación con menor confianza ciudadana, con apenas 46.8%, cifra que no logra superar el 50% desde que el INEGI comenzó a medir este indicador en 2021.
Confianza, en cifras:
- Marina, con 86.7%
- Fuerza Aérea Mexicana, con 83.2%
- Ejército, con 83.0%
- Guardia Nacional, con 73.2%
- Policía estatal, con 52.7%
- Policía preventiva municipal, con 46.8%
Confianza en la policía municipal, sin cambios desde 2021
Según los registros históricos, el nivel de aprobación de las policías municipales se ha mantenido entre 42% y 49% durante los últimos cuatro años.
El punto más alto se alcanzó en marzo de 2024, con 49.4%, mientras que el más bajo se reportó en junio de 2022, con 42.9%, sin que haya una mejora significativa hasta septiembre de 2025.

Percepción general de inseguridad
Según el INEGI, 63% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad, cifra que aumentó respecto a 2024 (58.6%). La mayoría (71.7%) se siente insegura en cajeros automáticos y 64.9% en el transporte público. El 34% cree que la inseguridad seguirá igual de mal y el 23.9% piensa que empeorará en los próximos meses.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














