México.- El fisiatra Antonio Barbosa, explicó en “A las nueve con uno”, cuál es el peso y forma ideales de las mochilas escolares para evitar daños en la columna de niñas y niños.
Según la recomendación del experto, es importante checar que en este regreso a clases la mochila no exceda el 15 % del peso corporal infantil, ya que de lo contrario ésta podría causar lesiones en espalda y hombros.
¿Cuánto debe pesar la mochila escolar?
“El niño debe cargar entre el 10 y el 15% del peso corporal, esto quiere decir que, si un niño pesa 15 kilos, por lo mucho debe estar cargando en su espalda un kilo y medio”, aseguró Barbosa, quien también es especialista en ciencias del deporte.
Sin embargo, el experto aseguró que en la realidad esto no se cumple, pues en el regreso a clases “las mochilas a veces pesan hasta cinco, seis y hasta 10 kilos”.
¿Qué consecuencias pueden tener los niños al cargar una mochila pesada?
Según el especialista en medicina física, un niño que carga más peso del recomendado para su complexión puede presentar:
- Dolores de espalda
- Estrés postural
- Malas posturas
“El dolor va a ser localizado, los músculos se van a contracturar. A largo plazo se puede llegar a una escoliosis. Obviamente, el dolor en los desniveles de los hombros y esto también te puede llevar a que los tensores que van en la espalda y hombros pueden apretar nervios que pueden llevar al adormecimiento”.
Antonio Barbosa, fisiatra
¿Cómo prevenir lesiones de columna en el regreso a clases?
Barbosa dijo a nuestro colaborador, Pablo Valdés, que la recomendación es “tener una buena higiene de columna“, así como saber atenderse médicamente.
En cuanto a las mochilas, sugirió que las éstas “tengan los útiles que realmente van a utilizar” y que el peso mayor de las mochilas vaya pegado a la espalda y el peso menor retirado de la misma”.
“El ejercicio es fundamental en los niños para que estén sanos estos músculos y puedan cargar fuertemente este tipo de cosas y si en vez de llevar libros puedes utilizar tarjetas y dejar los libros en casa o escuela sería lo mejor para no estar lastimando la espalda de los niños”.
Antonio Barbosa, fisiatra
Ésta es la forma correcta de cargar una mochila
El fisiatra explicó que la forma correcta de cargar una mochila es “bien pegada al cuerpo y por arriba de la cintura para que no los jale hacia atrás”.
Al agacharse y traer cargando la mochila, lo correcto es poner un pie adelante y otro atrás, para que al bajar se obtenga la llamada “postura de esgrimista” y así se pueda cargar la mochila sin lastimarse.
Y para colocar la mochila en los hombros, se sugiere alzar la mochila al hombro, colocándola sobre una superficie a la altura de la cadera y no desde el suelo.
Una sugerencia importante es no cargar la mochila en un solo hombro con una postura de lado, ya que se puede generar un desnivel que lastime el cuerpo.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!