CUBA.- Marines de Estados Unidos llegaron a la bahía de Guantánamo en apoyo a la expansión del Centro de Operaciones Migratorias conforme a los designios del presidente estadounidense, Donald Trump.
La Casa Blanca a través de redes sociales hizo saber que llegaron los marines a la Bahía de Guantánamo, luego de que el presidente Trump anunciara que podía enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba.
Expansión de detenciones de migrantes llega a Guantánamo
De acuerdo con la información de la Casa Blanca, los marines llegaron a Guantánamo en apoyo al Departamento de Defensa y Seguridad Nacional ahora que se expanden las operaciones migratorias, con la finalidad de impulsar la misión del presidente Trump de proteger a los estadounidenses y asegurar la nación.
El presidente Donald Trump ordenó la preparación en el Centro de Detención en Guantánamo de una “instalación migratoria” para 30 mil personas que se usará para “detener a los peores criminales ilegales extranjeros que amenazan al pueblo estadounidense”.
El Departamento de Defensa compartió las primeras imágenes de los Infantes de Marina asignados al 1er Batallón, sexto Regimiento de Infantería de Marina.
¿Qué es la prisión militar de Guantánamo?
La prisión militar de Guantánamo se inauguró en enero de 2002 en una base naval estadounidense ubicada sobre la costa del sureste de Cuba, un territorio que La Habana arrendó en virtud de un tratado que data de 1903.
El centro de detención fue habilitado después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, durante el mandato del presidente George W. Bush con el fin de recibir a prisioneros denominados como “combatientes enemigos”, a quienes se les negaban muchos de los derechos que un detenido tiene en suelo estadounidense.
Los mandatarios demócratas Barack Obama y Joe Biden intentaron cerrar la instalación, pero enfrentaron la oposición del Congreso, por lo que sigue abierta.
El diario The New York Times informó en septiembre de 2024 que la base militar de Guantánamo también había sido utilizada por décadas por EE. UU. para detener a migrantes interceptados en el mar, pero en un área separada de la usada para albergar a los acusados de terrorismo.
Un número relativamente pequeño de inmigrantes ha sido enviado a esas instalaciones. Según el periódico, solo 37 fueron retenidos allí de 2020 a 2023, pero esta cifra puede subir drásticamente tras el anuncio de Trump.
En su segundo mandato, el magnate republicano ha puesto en marcha lo que considera una ofensiva contra la migración ilegal, con redadas, arrestos y deportaciones en aviones militares.
Las condiciones en Guantánamo han provocado protestas constantes por parte de grupos de derechos humanos. Expertos de Naciones Unidas han condenado el penal como un sitio de una “notoriedad sin parangón”.
Entre las polémicas que han surgido del lugar, figura la práctica de alimentar a la fuerza a los presos en huelga de hambre. Los militares estadounidenses han defendido la medida como un tratamiento médico necesario, aunque sus críticos lo comparan con tortura.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!