CIUDAD JUÁREZ.- Con el lema “Por la dignidad, 386 esperan justicia”, familias que buscan saber si el cuerpo de su familiar se encuentra entre los cadáveres rescatados del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez —el cual operaba de manera irregular y engañaba entregando cenizas falsas a 386 familias, almacenando los cuerpos y tratándolos de forma indigna, sin conocerse aún con qué intención—, realizaron un plantón frente a la funeraria Latinoamericana, una de las cinco funerarias que utilizaban el crematorio que ahora es investigado.
Nosotros nada más nos dolemos porque la corrupción nos atravesó, y atravesó a 386 familias, y provocó psicosis en otras, para querer saber el origen de las cenizas que tienen”, dijo Dora Delgado, del Colectivo Justicia para Nuestros Deudos.
Después de unos minutos, se formó un contingente de poco más de medio centenar de personas e inició una marcha con destino a la Fiscalía de Chihuahua, en Ciudad Juárez.
Gritando consignas, portando carteles con exigencias sobre el caso y bajo altas temperaturas, caminaron durante siete kilómetros. Algunos llevaban consigo las urnas con lo que se les entregó como restos de su ser querido.
La justicia, que nos entreguen a cada uno nuestros familiares, para que sus cuerpos descansen”, señaló Brisa Agüero, quien busca a su padre entre cuerpos abandonados.
Pliego petitorio por caso del crematorio Plenitud
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/19/marcha_ciudad_juarez_cenizas_falsas_crematorio_plenitud_2_0.jpg)
Al llegar a la Fiscalía, entregaron un pliego petitorio con 12 puntos, entre los que destacan:
- Un trato digno y transparente a las familias.
- La integración de una unidad especial para atender el caso, con comunicación directa con los afectados.
- Sanciones ejemplares a los involucrados directos y a las dependencias encargadas de regular los servicios funerarios.
El fiscal Carlos Manuel Salas los recibió en el exterior, donde escuchó sus planteamientos.
Posteriormente, el fiscal recibió a las familias en el auditorio de la Fiscalía, donde atendió sus dudas y peticiones.
Ya van más de dos semanas y no hay noticias. Yo veo que, en realidad, las cosas están estancadas. ¿Nada más los dos detenidos? ¿Y las otras personas responsables?”, indicó Eleuterio Palacios, quien busca a familiar entre cuerpos rescatados del crematorio.
Hasta el momento, la autoridad no ha dado a conocer los nombres de los cadáveres identificados y entregados, con la intención de no revictimizar a las familias. Se comprometió a mantenerlas informadas conforme avancen los resultados periciales, los cuales han sido lentos en muchos casos debido al grado de descomposición de los cuerpos.