Lugares del mundo prohibidos para los turistas: conoce las razones

0
7

MÉXICO. – Viajar nos permite llegar a sitios que hemos conocido a través de libros, películas o por internet. Sin embargo, hay otros que quedarán en la versión de nuestra imaginación, pues no es posible visitar estos lugares. Te contamos cuáles son y por qué.

¿Alguna vez has escuchado sobre la Isla Sentinel del Norte? Ubicada en el archipiélago de Andamán y Nicobar, en la Bahía de Bengala, en India, se ha vuelto popular por ser uno de los lugares más peligrosos del mundo para los turistas.

Esto, porque ahí habita la tribu Sentinelese, uno de los pocos grupos humanos que han permanecido aislados del mundo moderno. Al no tener contacto con otros grupos por miles de años, no permiten la entrada de nadie más.

De lo contrario, reaccionan con hostilidad, lo que ha derivado en la muerte de algunos visitantes. Uno de los casos más conocidos es el de John Allen Chau, un misionero cristiano evangélico, quien se preparó por casi una década para llevar el Evangelio a comunidades alejadas.

Allen puso la mira en esta isla, por lo que pagó a pescadores locales para que lo acercaran, desafiando las prohibiciones legales. Después de dos incursiones que consideró exitosas, fue atacado con flechas y su cuerpo enterrado en la playa de la isla.

Para proteger a los turistas y resguardar la salud, cultura y autonomía de esta tribu, el gobierno indio prohíbe cualquier acercamiento a menos de cinco millas náuticas. Pero este no es el único lugar al que no puedes llegar.

Te compartimos la lista de los lugares que están prohibidos para los turistas, ya sea por el peligro que implican para ellos o porque resguardan ciertos secretos.

 

Imagen intermedia

Isla de la Serpiente, Brasil

No te dejes engañar por su apariencia de isla tropical, llena de vegetación y hermosos paisajes. Este es otro de los lugares más peligrosos del mundo para los turistas y la razón está en su nombre.

Situada frente a las costas de Brasil, alberga a la víbora dorada de lancea, considerada una de las más venenosas del mundo. Una mordedura de esta serpiente puede provocar necrosis fulminante y hemorragias internas en cuestión de minutos.

Y no, no se trata de mala suerte si te encuentras una. En realidad, se estima que en este lugar hay entre una y cinco serpientes por metro cuadrado. Por esa razón, el gobierno brasileño ha prohibido el acceso a civiles.

Isla Niʻihau, Hawái, EE. UU

El archipiélago de Hawái está compuesto por un total de 137 islas, islotes y atolones, pero de estas, solo 8 han sido habitadas. Sin embargo, hay una que, pese a ello, está fuera del alcance de los turistas: la isla prohibida.

Con el nombre oficial de Hi’ihau, esta isla es propiedad de la familia Robinson desde el siglo XIX y se ha convertido en un santuario cultural donde se conserva la lengua y las tradiciones hawaianas sin interferencias externas.

Al ser una isla privada, solo se permite el acceso a sus habitantes, familiares de los dueños y algunos investigadores autorizados con la justificación de proteger el estilo de vida original del impacto turístico.

 

Imagen intermedia

Isla Poveglia, Venecia, Italia

La ciudad italiana de Venecia es conocida por sus canales donde puedes dar un paseo romántico en góndola. Sin embargo, en su laguna se esconde una isla, conocida por algunos como la isla maldita, la cual permanece cerrada al público.

Poveglia fue utilizada durante siglos como un espacio para aislar a los enfermos de peste y más tarde como hospital psiquiátrico.

Hoy, sus edificios en ruinas y su tierra cargada con restos humanos la mantienen prohibida para los turistas y locales, tanto por motivos de seguridad como por su carga histórica.

Isla Heard, entre Australia y la Antártida

Si eres team frío, seguro has pensado en visitar un lugar donde la nieve y el clima helado predomine. La Isla Heard podría ser una excelente opción, de no ser porque es inaccesible para el turismo y no es por casualidad.

Este lugar, perteneciente a Australia, está rodeado por glaciares y es dominado por un volcán activo. Al estar en medio del océano Austral y contar con condiciones climáticas extremas, el acceso está prohibido.

Solo pueden entrar a ella investigadores con permisos especiales y únicamente en expediciones de algunas semanas que implican diferentes riesgos.

 

Imagen intermedia

North Brother Island, Nueva York

Nueva York es una de las ciudades más visitadas de Estados Unidos. Sus atractivos turísticos incluyen la Isla de la Libertad, donde descansa la Estatua de la Libertad. Sin embargo, hay otra isla de gran valor histórico, pero prohibida para los turistas.

Se trata de North Brother Island, la cual antiguamente fungió como un hospital para enfermos infecciosos y más tarde un centro de rehabilitación. Hoy está abandonada y funciona como santuario de aves.

Al ser especies protegidas a nivel federal y estatal, el acceso a su hábitat está estrictamente controlado, por lo que prácticamente los turistas están prohibidos.

Área 51, Nevada, Estados Unidos

Es la base militar más famosa del mundo, rodeada de mitos que lo asocian con la vida extraterrestre y otros experimentos. Sin embargo, es simplemente un centro de pruebas aéreas y tecnológicas del gobierno estadounidense, lo que lo hace ultrasecreto.

Tal es la euforia por este lugar, que en 2019 se creó un evento en Facebook que llamaba a burlar las restricciones y entrar a este sitio. Por suerte, todo quedó en una concentración cerca de las puertas de la base.

Si has pensado en ir, toma en cuenta que cualquier intento de ingresar puede acabar con un arresto y multas. Y lo más seguro es que pierdas tu visa.

Estos son solo algunos de los lugares que jamás podrás visitar, pues a la lista se suman reservas naturales como la de Lascaux, en Francia, donde se encuentran cuevas con pinturas rupestres, o la Isla Danger, que abarca parte de la Gran Barrera de Coral.

¿Sabías que hay lugares en el mundo prohibidos para los turistas? Si eres aventurero y te gusta conocer sitios no tan turísticos, saca estos lugares de tus próximos viajes, evita ponerte en riesgo.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!