MÉXICO.- Un nuevo reporte de Circana reveló que gran parte de la comunidad gamer está mucho menos activa de lo que muchos creían. Según los datos, sólo el 4% de los jugadores adquiere más de un juego al mes, mientras que un tercio de los encuestados dice que ni siquiera compra un juego al año.
Esto significa que, de todo el catálogo que se lanza cada año (más de 18,000 opciones), la mayoría de los jugadores sólo adquieren uno o dos títulos nuevos.
¿Qué nos dicen estas cifras?
- Para muchos jugadores, los juegos pendientes se vuelven una barrera: más juegos lanzados no necesariamente implican más compras.
- Las suscripciones como: GamePass, servicios tipo “todo incluido”, se vuelven más atractivas para quien no quiere estar comprando cada título.
- Los estudios pequeños tienen más dificultades para destacar: competir frente a franquicias gigantes como GTA, Madden u otras puede ser casi imposible con compradores selectivos.
Los gamers “superusuarios” mantienen la industria
Dentro de esa gran masa que compra poco o nada, hay un segmento reducido, los hiper entusiastas o price-insensitive gamers que sigue comprando sin importar precios o saturación del mercado. Son estos quienes sostienen muchas ventas actuales en el modelo clásico de compra de juegos.
Retos para estudios y plataformas
- Curaduría más efectiva: con tantos juegos lanzándose, destacar requiere mejores herramientas de recomendación.
- Modelos híbridos: combinar lanzamiento tradicional con soporte en servicios de suscripción.
- Atención al público casual: muchos jugadores prefieren probar juegos sin comprometerse a comprarlos.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















