Perú.- Una gestación y parto en una niña de apenas 5 años de edad resulta muy alarmante y es un tema casi increíble para quienes no conocen las peculiaridades del desarrollo fisiológico y sus variantes.
La niña, Lina Medina quedó embarazada a muy temprana edad y dio a luz a los 5 años y siete meses de edad. Su caso conmocionó al mundo médico y a las personas en general por lo cual quedó registrado por los doctores.
La pequeña se convirtió en la mujer más joven del mundo y de la historia en ser madre.
Una revista médica tiene un informe sobre Lina y su embarazo para brindar conocimiento al personal profesional y es un artículo importante de preservar para la historia.
El caso
Lina nació en la Región Huancavelica el 27 de septiembre de 1933, es la madre más joven confirmada en la historia de la medicina, pues se convirtió en madre con 5 años, 7 meses y 21 días de edad.
La niña presentaba un caso extremo de pubertad precoz y había comenzado a menstruar a los dos años.
Su padre, Tiburcio Medina, notó en su momento que Lina, una de sus 9 hijos, tenía el “vientre abultado”, y ante las supersticiones de sus vecinos (quienes decían que tenía una culebra dentro y culpaban del mal a Apu, el espíritu de los Andes) a mediados de abril de 1939 la llevó con los chamanes de la aldea, quienes creyeron que tenía un tumor y le aconsejaron que la llevara a Pisco, la ciudad más cercana.
El Dr. Gerardo Lozada la atendió y la llevó a Lima, la capital de Perú, donde otros especialistas diagnosticaron que Lina estaba embarazada. Había concebido su hijo a la edad de 4 años y ocho meses. A los 2 años y 8 meses de edad había empezado a menstruar, y a los tres meses ya tenía vello púbico.
Un mes después, el día 14 de mayo de 1939, Lina, con 5 años, 7 meses y 21 días de edad, parió a un niño mediante una cesárea realizada por el Dr. Lozada, el Dr. Busalleu y el Dr. Colretta.
Su hijo recibió el nombre de Gerardo, por el médico, y pesó 2 700 g. Los abuelos rechazaron una oferta de viajar para ser exhibidos en la Feria Mundial de Nueva York. Pero aceptaron otra oferta de 5 000 dólares de un empresario estadounidense para que madre e hijo viajaran para ser investigados por científicos en EU, dado que la propuesta incluía un fondo que garantizaba su bienestar de por vida. Pero el gobierno peruano decretó que Lina y su hijo estaban en “peligro moral” y decidió crear una comisión especial para protegerla. En pocos meses abandonaron el caso y Lina nunca recibió un centavo.
Su hijo fue criado creyendo que era el décimo hijo de sus abuelos, pero a la edad de 10 años se enteró de que Lina no era su hermana sino su madre. En 1979, a los 40 años, murió de una rara enfermedad en la médula ósea.
No se sabe quién fue el padre del niño, ni si la niña había quedado embarazada debido a una violación. El padre de Lina, Tiburcio, estuvo preso varios días como sospechoso de violación. Cuando fue liberado, las sospechas recayeron sobre uno de los hermanos de Lina, retrasado mental. En Perú se llegó a creer que Lina era una especie de Virgen María, que había concebido sin pecado original, por obra y gracia del Espíritu Santo.
Todavía hoy en el pueblo de Antacancha los pobladores creen que Gerardo fue hijo del dios Sol.
A los 33 años Lina se casó con Raúl Jurado, con quien a los 39 años tuvo otro hijo, que emigró a México. Con Jurado construyeron una casa que fue demolida en la década del ochenta para construir una autopista. Ahora tiene 85 años de edad y vive en un pueblo joven de Lima llamado Chicago Chico.
¿Cómo una niña se puede embarazar a esa edad?
La pubertad precoz es la aparición de caracteres sexuales secundarios a una edad no fisiológica, que se acepta antes de los 8 años en niñas y antes de los 9 años en niños. La causa en niñas es mayoritariamente desconocida, y en niños a raíz de alguna enfermedad.

Hay tres variantes de la pubertad precoz: telarquia precoz aislada, en la que se presenta solo desarrollo mamario; pubarquia precoz, que consta de la aparición de vello sexual púbico, sin otros signos de pubertad; y menarquia precoz aislada, en la que niñas de entre 1 y 9 años presentan la menstruación sin acompañarse de otros rasgos de la pubertad.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!