ESTADOS UNIDOS.- Si sientes que las olas de calor de los últimos veranos te dejaron exhausto, la ciencia lo confirma: la exposición prolongada al calor extremo no solo agota, sino que puede estar acelerando la velocidad a la que envejece tu cuerpo.
Los científicos a cargo de la investigación se enfocan en la relación a largo plazo entre la exposición a eventos de calor y el envejecimiento biológico, que es una medida más precisa de tu funcionalidad física que la edad cronológica.
Ante este impacto que se acumula con el tiempo, es necesario saber por qué el calor extremo te está poniendo “años encima” y qué estrategias hay para evitar que el termómetro dicte el ritmo de tu vida.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/11/enveje.jpg)
¿Por qué las olas de calor que han pasado aceleran el envejecimiento?
La edad biológica se estima midiendo marcadores que reflejan el estado funcional de múltiples sistemas en el organismo.
El estudio publicado en la revista Nature Climate Change concluye que, por cada aumento en la exposición acumulada a olas de calor, tu edad biológica se aceleró entre 0.023 y 0.031 años más de lo esperado, es decir, entre ocho y 11 días.
Aunque los mecanismos fisiológicos exactos aún están en estudio, los investigadores identifican algunas vías clave de daño celular:
- Acortamiento de telómeros: Las altas temperaturas pueden reducir la longitud de los telómeros, estructuras relacionadas con el envejecimiento celular.
- Daño al ADN: La exposición al calor puede perturbar el equilibrio químico de las células, creando “especies reactivas de oxígeno” que dañan el ADN.
- Disfunción en las centrales eléctricas celulares: El calor puede activar una proteína que causa la fragmentación de las mitocondrias, las “centrales eléctricas” que mantienen sana a la célula.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/11/viejo.jpg)
¿Qué otros efectos en el cuerpo tienen las olas de calor?
Si bien el efecto sobre el envejecimiento es notable, el calor extremo conlleva otros riesgos directos e indirectos que ponen en peligro tu salud, especialmente si perteneces a una población vulnerable.
- Riesgo de mortalidad aumentado: La Edad Biológica Acelerada (BAA) es un fuerte predictor de riesgo de mortalidad.
- Aumento de enfermedades crónicas: El calor puede empeorar condiciones ya existentes como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y la diabetes.
- Problemas renales: La deshidratación causada por el calor extremo conduce a la acumulación de sal en el cuerpo, lo que puede provocar cálculos renales.
- Síntomas de sobrecalentamiento: Estos pueden incluir calambres musculares, debilidad, mareos, dolores de cabeza o náuseas.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/11/ola_de_calor_af.jpg)
¿Cómo evitar daños debido a las olas de calor?
Ante la amenaza del calor, la clave es la prevención. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emiten algunas recomendaciones:
Mantente fresco: Utiliza aire acondicionado o busca un centro de enfriamiento. ¡Ojo! Si la temperatura interior es superior a 32 °C, un ventilador eléctrico puede aumentar tu temperatura corporal.
- Hidrátate bien: Bebe mucha agua durante el día, sin importar tu nivel de actividad. Limita las bebidas con alto contenido de azúcar, sodio, cafeína y alcohol.
- Familiarízate con las señales de que tu cuerpo se está sobrecalentando y cuándo buscar atención médica. Planifica tus actividades al aire libre para las partes más frescas del día.
- Vigila a los más vulnerables: Revisa a familiares, amigos y vecinos, especialmente si son mayores de 65 años o tienen problemas médicos crónicos.
- Usa ropa holgada y de colores claros para repeler el calor.
El calor extremo es mucho más que una incomodidad; es un factor de riesgo para el envejecimiento prematuro. Al tomar medidas como buscar la frescura y mantenerte hidratado, puedes proteger tu cuerpo de este estrés térmico.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














