NUEVA YORK.- Si eres profesionista y quieres trabajar en Estados Unidos con una visa, debes saber que hay ciertas carreras que te abren las puertas más fácilmente que otras.
Actualmente es más sencillo obtener una visa de empleo en la Unión Americana si su profesión está relacionada con carreras de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas, también conocidas como STEM.
La Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros dio a conocer, en su informe 2021, cuáles son las 10 profesiones más solicitadas en Estados Unidos para trabajar con visa H-1B. Toma nota.
1) Desarrolladores de aplicaciones
Obtienen hasta 67,020 permisos de trabajo, el 31.5% de las visas H-1B.
2) Desarrolladores de sistemas de software
21,636 permisos de trabajo, el 10.2% de las visas.
3) Ocupaciones relacionadas con computación
14,326 permisos de trabajo, el 6.7% de las visas.
4) Analistas de sistemas computacionales
11,655 permisos de trabajo, el 5.5% de las visas.
5) Ingenieros en electrónica
10,084 permisos de trabajo, el 4.7% de las visas.
6) Manager de computación y servicios de información
6,708 permisos de trabajo, el 3.1% de las visas.
7) Analista de investigación de operaciones
6,093 permisos de trabajo, el 2.9% de las visas.
8) Analista de negocios
5,579 permisos de trabajo, el 2.6% de las visas.
9) Arquitectos de sistemas computacionales
4,720 permisos de trabajo, el 2.2% de las visas.
10) Expertos en estadística
4,273 permisos de trabajo, el 2% de las visas.
Los estados donde más contratan a estos profesionistas son California, Washington, Texas y Nueva York. Entre las principales empresas empleadoras están Amazon, Infosys Limited y Qualcomm Technologies,Inc.
Las visas H-1B se conceden a petición de los empleadores que necesitan trabajadores extranjeros altamente calificados.
Los solicitantes deben tener amplia experiencia teórica o técnica en campos como la ciencia, ingeniería o programación. USCIS apunta que son elegibles los extranjeros que cumplan con los siguientes requisitos:
El trabajador debe tener un título en licenciatura o posgrado en una universidad acreditada.
Se da preferencia a los extranjeros que completaron estudios de licenciatura en Estados Unidos.
El postulante debe contar con una “licencia, registro o certificación estatal sin restricciones que le autorice a ejercer plenamente la ocupación de especialidad”.
Debe demostrar su experiencia y especialidad con puestos de alta responsabilidad que haya ocupado.
Las visas H-1B de ocupaciones especializadas tienen vigencia de tres años, pero USCIS puede extenderla por tres años más si el empleador lo solicita. De hecho, en algunos casos han llegado a extenderla más allá de los seis años.
“Tanto los empleadores como los registrados deben esperar hasta el 9 de marzo para ingresar la información del beneficiario y enviar la tarifa de $10. Los posibles peticionarios o sus representantes podrán enviar registros para múltiples beneficiarios en una sola sesión en línea”, señalan.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!