La serie “Adolescencia” se difundirá en centros de enseñanza secundaria de Reino Unido, ¿por qué?

0
8

REINO UNIDO.- La serie “Adolescencia” de Netflix está generando un gran interés en varios sectores de la sociedad; incluso, se busca que centros de enseñanza secundaria de Reino Unido la difundan de manera gratuita.

¿Por qué quieren que alumnos de Reino Unido vean la serie “Adolescencia”?

El primer ministro británico, Keir Starmer, señala que se trata de una iniciativa para animar al mayor número posible de estudiantes a ver el programa. Dicho anuncio se produjo después de que Starmer se reuniera con los creadores de la serie, junto con organizaciones benéficas y juveniles, en su residencia de Downing Street, para hablar los problemas que expone el programa.

El primer ministro británico también comentó quien vio la miniserie junto a sus hijos adolescentes.

“Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas”.

Keir Starmer, primer ministro británico

La serie “Adolescencia”, que se emite desde el 13 de marzo, es el número uno a nivel mundial en Netflix, y hasta el 25 de marzo había sido visto por más de 66.3 millones de personas, según la propia plataforma.

De hecho, en Reino Unido, se ha convertido en un fenómeno de masas y los periódicos han publicado numerosos artículos sobre los temas planteados por la miniserie.

Por su parte, Jack Thorne, coguionista de “Adolescencia”, comenta que dicha serie tuvo la misión de generar debate y “poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas”, agregó.

¿De qué trata la serie “Adolescencia”?

Esta es una miniserie que aborda las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet. Cuenta la historia de un niño de 13 años, Jamie, que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una colegiala.

A través de cuatro episodios, el programa disecciona los motivos que pudieron empujar al joven a ese acto, evocando la influencia de los discursos misóginos y machistas, así como la imposibilidad de controlar el uso de las redes sociales entre los adolescentes.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!