La Policía Cibernética de la SSC alerta sobre posibles fraudes durante el Black Friday y el Cyber Monday 2025

0
2

CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta ante el incremento de fraudes digitales que suelen presentarse durante el Black Friday y el Cyber Monday, dos de los eventos de comercio electrónico más esperados y con mayor impacto a nivel mundial.

Si bien estas fechas representan una excelente oportunidad para aprovechar promociones y descuentos, también son el escenario perfecto para que los ciberdelincuentes intensifiquen sus campañas maliciosas dirigidas tanto a consumidores como a empresas.

Durante esta temporada se observa un aumento en la creación de páginas falsas que imitan a marcas reconocidas, con el objetivo de obtener contraseñas o información financiera. De igual forma, proliferan los correos electrónicos fraudulentos y los mensajes de texto con enlaces sospechosos, a menudo acompañados de ofertas irreales, cupones apócrifos o supuestos avisos de entrega.

Las pequeñas y medianas empresas tampoco quedan exentas. El incremento de transacciones y la alta demanda en sistemas de pago pueden ser aprovechados por los atacantes para introducir malware o engañar a empleados mediante falsas solicitudes de transferencia.

 

Imagen intermedia

Entre las técnicas más comunes se encuentran:

  • Phishing: correos, mensajes o notificaciones que suplantan a tiendas o plataformas oficiales para robar información personal o financiera.
  • Sitios web fraudulentos: páginas que simulan ser comercios legítimos para captar datos o pagos.
  • Anuncios engañosos en redes sociales: ofrecen productos a precios desproporcionadamente bajos.
  • Aplicaciones móviles apócrifas: se hacen pasar por apps de tiendas reconocidas para robar información.
  • Mensajes SMS con enlaces maliciosos: redirigen a sitios falsos o descargan software malicioso.

Recomendaciones para compras en línea

La Policía Cibernética sugiere a quienes planean adquirir productos durante el Black Friday y el Cyber Monday:

  • Desconfiar de promociones excesivamente atractivas.
  • Verificar la autenticidad del sitio web antes de comprar.
  • Utilizar métodos de pago seguros.
  • No proporcionar información personal o financiera innecesaria.
  • Guardar comprobantes, capturas de pantalla y correos de confirmación.
  • Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.

Para compras en establecimientos físicos

La SSC también recomienda:

  • Revisar el estado de los productos antes de adquirirlos.
  • Consultar políticas de cambios, garantías y devoluciones.
  • Conservar todos los comprobantes.
  • Verificar la autenticidad de los billetes al pagar en efectivo.
  • Confirmar el monto antes de autorizar pagos con tarjeta.
  • Revisar que la mercancía coincida con lo señalado en el recibo.
  • Mantener objetos personales siempre a la vista.

Asimismo, la SSC invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía”, desde la cual es posible solicitar acompañamiento a cuentahabientes, ubicar al policía de su cuadrante y comunicarse de inmediato al número asignado para recibir apoyo oportuno ante cualquier emergencia.

El Black Friday se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre, mientras que el Cyber Monday tendrá lugar el 1 de diciembre. Seguir estas recomendaciones permitirá disfrutar de una experiencia de compra más segura y confiable.

Para reportar actividades sospechosas o recibir orientación, puedes comunicarte con la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086, enviar un correo a [email protected], o contactarlos a través de sus redes oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX. La SSC refrenda su compromiso de mantener un entorno digital seguro para todas y todos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!