CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el trabajo periodístico de Julio Hernández “Astillero” fue mencionado en la sección “quién es quién en las mentiras de la semana” de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista alista su réplica, el próximo miércoles, en Palacio Nacional.
A través de redes sociales, el columnista del periódico La Jornada informó que escribió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, para “gestionar la presentación de mi respuesta, el próximo miércoles, en la conferencia presidencial de prensa”.
Astillero puntualizó que el 28 de julio asistirá a la mañanera de López Obrador para responder a los señalamientos hechos por Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”.
Agradezco a @JesusRCuevas su respuesta: estaré el próximo miércoles en la conferencia presidencial de prensa, para responder a señalamientos hechos por @_LizVilchis en relación con las 1805
hectáreas d #SierraDeSanMiguelito , @SEMARNAT_mx @Mary_Luisa_AG y el proyecto #Cañadas pic.twitter.com/Jw8a4mjAg0— Julio Astillero (@julioastillero) July 23, 2021
Julio Astillero responde a “la comisaria” García Vilchis tras mención en la mañanera de AMLO
El pasado miércoles, Julio Hernández respondió a “la comisaria” Elizabeth García Vilchis, luego de que la encargada de la sección mencionó el trabajo del periodista.
García Vilchis señaló a Astillero por “falsas afirmaciones” sobre información que dio el periodista de acciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en San Luis Potosí.
“Entre los días 13 y 17 de julio, el periodista Julio Hernández López, ‘Astillero’, a través de sus redes sociales y canal de YouTube ha señalado contra Semarnat y a su titular María Luisa Albores González sobre el proceso de declaratoria del área natural protegida en la Sierra de San Miguelito. En general, pone en duda el proceso para decretar este espacio como área natural protegida.
“Esta información es falsa. El Gobierno de México niega que exista engaño alguno. Desde 2019, la Semarnat ha liderado un proceso transparente para lograr la protección al medio ambiente y la justicia social en la región de la Sierra de San Miguelito”, acusó García Vilchis.
Al respecto, Astillero agradeció a “la comisaria” García Vilchis porque en la mañanera de este miércoles puso sobre la mesa el “delicado caso” de la Sierra de San Miguelito.
1) Agradezco a la comisaria García Vilchis que hoy en la #Mañanera haya puesto sobre la mesa el delicado caso de la #SierraDeSanMiguelito, en #SLP, donde la @SEMARNAT_mx maniobra para entregar 1805 hectáreas a poderosos fraccionadores privados. Eso es lo importante.
— Julio Astillero (@julioastillero) July 21, 2021
Además, el director de la Jornada de San Luis calificó a “la comisaria” García Vilchis de “imprecisa, tropezante, tendenciosa y demagógica”.
“El Tribunal del Santo Oficio Periodístico que pretende sostener carece d autoridad profesional”, escribió Astillero.
Y 6) Por lo demás, la comisaria García Vilchis sigue siendo imprecisa, tropezante, tendenciosa y demagógica. El Tribunal del Santo Oficio Periodístico que pretende sostener carece d autoridad profesional. Y, ¡nos vemos a la una, en #AstilleroInforma , periodismo con credibilidad!
— Julio Astillero (@julioastillero) July 21, 2021
El periodista puntualizó que en San Luis Potosí, la Semarnat maniobra para entregar mil 805 hectáreas a poderosos fraccionadores privados y “eso es lo importante”.
“Históricamente, grandes especuladores inmobiliarios han comprado el voto de comuneros y ejidatarios para q ‘aprueben’ la cesión de sus terrenos. Ahora, como antes, la autoridad federal acepta tales procedimientos. Es una ‘legalidad’ como la aplicada en #CerroDeSanPedro”, escribió Julio Hernández.
Astillero refirió que “para esclarecer el tema”, insistió en entrevistar a María Luis Albores, titular de Semarnat , “quien a última hora canceló una entrevista plenamente concertada”.
“El punto de verdad y falsedad es muy concreto: ¿se van a ceder a particulares 1805 hectáreas de la #SierraDeSanMiguelito ? Esos particulares, el empresario Carlos López Medina, ¿tiene ya listo el proyecto para construir ahí Las Cañadas?”, cuestionó Astillero.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!