HIDALGO.- Una extensa capa de espuma generada por aguas negras obstruyó la carretera estatal Alfajayucan–Chilcuautla, a la altura de la comunidad La Cañada, en el estado de Hidalgo, provocando el cierre completo de la vialidad durante más de 12 horas. La afectación inició la madrugada del lunes, cuando conductores reportaron la presencia de espuma espesa que cubría por completo la superficie de rodamiento, lo que obligó a las autoridades locales a suspender la circulación vehicular como medida de prevención.
De inmediato, personal de Protección Civil y servicios municipales acudió al punto para remover la acumulación que se extendió a lo largo de varios metros, complicando el tránsito entre ambas demarcaciones. Durante el cierre, se implementaron vías alternas de circulación, lo cual incrementó el tiempo de traslado y afectó el tráfico regional.
¿Por qué se generó la espuma de aguas negras que cubrió la carretera?
La espuma tuvo su origen en el canal de aguas residuales que atraviesa la zona, el cual recibe descargas domésticas y agrícolas. A raíz de un escurrimiento inusual proveniente de una presa cercana, se produjo una mezcla de compuestos orgánicos con detergentes y químicos presentes en el agua, lo que generó una reacción física al contacto con el oxígeno y la presión del flujo, formando una espuma densa que se acumuló sobre la vialidad.
Este tipo de fenómenos se agravan cuando existen altas concentraciones de agentes tensioactivos, comunes en productos de limpieza domésticos, que no son tratados adecuadamente en los sistemas de saneamiento.
Usuarios en redes sociales como la de X del medio local Noticias RedMx, compartieron videos del momento en que la espuma cubrió la carretera por completo.
Recomendaciones para evitar riesgos sanitarios
Se debe evitar el contacto directo con la espuma de aguas residuales, debido a que puede contener residuos peligrosos y microorganismos nocivos. Además, las autoridades exhortaron a:
- No transitar a pie por zonas donde persista espuma de origen desconocido
- Reportar cualquier escurrimiento a Protección Civil local
- No lavar ropa o utensilios con agua que haya estado en contacto con la espuma
- Usar equipo de protección si es necesario acercarse
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














