Inflación sube a 3.61% en primera quincena de noviembre: ¿Cómo impacta a los bolsillos?

0
3

MÉXICO.- En México, la inflación tuvo un incremento para la primera quincena de noviembre de este 2025. Los servicios energéticos y productos agropecuarios fueron los más afectados, toda vez que la inflación disminuyó ligeramente en las mercancías, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de noviembre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 142.470: aumentó 0.47 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.61%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.37 % y la anual, de 4.56%.

Los datos:

A nivel nacional, la inflación aumentó en un 0.47% para la primera quincena de noviembre, con respecto a la quincena anterior. En cambio, el aumento es del 0.37% si se compara con la primera quincena de noviembre del 2024, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

Sin embargo, dicha tendencia es baja, con respecto a otros aumentos de inflación registrados en años anteriores. Y es que, durante el mismo periodo, pero del 2023, el incremento fue del 0.63%.

Con todo lo anterior, la inflación anual generalizada en México se mantiene en el 3.61% hasta noviembre, siendo mayor al 4.56% registrado durante el 2024.

Los estados que registraron más inflación son Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California y Tamaulipas. En cambio, la inflación bajó ligeramente en Quintana Roo, Aguascalientes, Durango, Chiapas y Nuevo León.

¿Cómo impacta a los bolsillos la inflación de noviembre?

Dentro de la inflación, hubo algunos productos que registraron aumentos y disminuciones. En mercancías, la inflación bajó un 0.19% durante la primera quincena de noviembre.

Estos son algunos de los productos genéricos en los que disminuyó la inflación:

  • Vinos de mesa.
  • Tequila.
  • Ron.
  • Brandi.
  • Otros licores.
  • Pantalones para hombre.
  • Ropa de abrigo.
  • Televisores.
  • Productos para el cabello.

En los servicios, la inflación incrementó un 0.25% hasta la primera quincena de noviembre en México, principalmente en los de vivienda.

Dicha alta se registró en los siguientes rubros:

  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías.
  • Restaurantes y similares.
  • Otros alimentos cocinados.
  • Servicios profesionales.
  • Vivienda propia.
  • Transporte aéreo.

Asimismo, la inflación incrementó un 1.93% en los productos subyacentes, en comparación con la quincena anterior. Los productos subyacentes incluyen al sector agropecuario, energético y a las tarifas autorizadas por el gobierno.

Dentro de dicho segmento, la inflación impactó principalmente a los siguientes rubros:

  • Electricidad.
  • Jitomate.
  • Aguacate.
  • Papa y otros tubérculos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!