CIUDAD DE MÉXICO.- El calendario en línea de Google ha eliminado las referencias predeterminadas para un puñado de días festivos y eventos culturales, y los usuarios han notado que las menciones al Mes del Orgullo y de la Historia Negra, así como otras celebraciones, ya no aparecen en sus aplicaciones de escritorio y móviles.
El gigante tecnológico con sede en California dijo que agregó manualmente “un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países” durante varios años, complementando los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com que se han utilizado para completar Google Calendar durante más de una década. Aún así, agregó la compañía, recibió comentarios sobre algunos otros eventos y países que faltaban.
“Mantener cientos de momentos de forma manual y consistente a nivel mundial no era escalable ni sostenible”, dijo Google en un comunicado enviado a The Associated Press. “Por eso, a mediados de 2024 volvimos a mostrar sólo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”.
Google no proporcionó una lista completa de los eventos culturales que agregó antes del cambio del año pasado y, por lo tanto, hoy ya no aparecen de forma predeterminada.
Además de los primeros días del Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, eso incluye el comienzo del Mes de los Pueblos Indígenas y el Mes de la Herencia Hispana, así como el Día del Recuerdo del Holocausto.
La celebraciones que fueron eliminadas son: enero – Día de la Memoria del Holocausto (Holocaust Remembrance Day); febrero, Mes de la Historia Afroamericana (Black History Month); marzo, Mes de la Historia de la Mujer (Women’s History Month); mayo – Mes de la Herencia Asiática y de los Isleños del Pacífico (Asian Pacific American Heritage Month); junio, Mes del Orgullo LGBTQ+ (Pride Month); agosto – Mes de los Pueblos Indígenas (Indigenous Peoples Month), y septiembre, Mes de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Month).


Google también ha ganado atención por su decisión más reciente de cambiar los nombres del golfo de México y Denali en Google Maps, siguiendo las órdenes del presidente Donald Trump de cambiar el nombre del cuerpo de agua que limita con EU, México y Cuba a golfo de América, así como revertir el título del pico de montaña más alto de Estados Unidos a Monte McKinley.
La empresa confirmó el lunes que el nombre de golfo de América había entrado en vigor. Los usuarios de Google Maps en EU ahora sólo ven el nombre de golfo de América, mientras que los de otros países ven ambos nombres. Sin embargo, Denali todavía aparece tanto en Google Maps como en el GNIS.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!