NUEVO LEÓN.- Un millón 600 mil moscas estériles de gusano barrenador fueron liberadas como parte de una estrategia de control y prevención del Gobierno de Nuevo León, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Animal (CEFOSAMP), Senasica/SADER y la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (APHIS/USDA) ante un caso aislado detectado en una engorda de ganado.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, la plaga está completamente controlada y nunca representó un riesgo para la población ni para la ganadería, ya que el insecto no alcanzó a desarrollarse.
La instrucción del gobernador Samuel García es neutralizar de manera definitiva la situación para evitar cualquier posible brote.
El método aplicado consiste en criar de forma masiva al insecto, someterlo a un proceso de esterilización mediante radiación y liberarlo en grandes cantidades para impedir su reproducción.

Esta medida, utilizada a nivel internacional, se considera una de las más efectivas para frenar la propagación de la plaga.
Se estima que la liberación de 1.6 millones de moscas estériles por semana se mantendrá durante al menos dos meses, como parte de la Alerta Sanitaria Preventiva implementada desde que se notificó el hallazgo.
En la jornada participaron representantes federales y estatales, así como especialistas de Estados Unidos y ganaderos locales.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!