TAMAULIPAS.- En un hecho que calificó como “inédito e histórico para Tamaulipas”, el gobernador Américo Villarreal Anaya atestiguó la toma de protesta de las y los 146 juzgadores del nuevo Poder Judicial, así como de la magistrada presidenta, Tania Gisela Contreras López, surgido del voto popular. Este acontecimiento convierte a Tamaulipas en uno de los primeros estados del país en elegir a sus tres Poderes de manera democrática, por voto directo y secreto.
Durante la sesión pública, extraordinaria y solemne del Congreso del Estado, celebrada en el Polyforum de esta capital, el gobernador Villarreal Anaya destacó la trascendencia de este acto, señalando que “el mandato se ha cumplido y estamos atestiguando un acto de gran trascendencia en la historia y política de nuestra Nación, así como de nuestro estado como Estado libre y soberano de Tamaulipas”.
El mandatario enfatizó la importancia de que la ley y la justicia se encuentren, afirmando que “la ley sin justicia es opresión, y una sociedad que pide justicia sin ley cae en la incertidumbre. Sólo cuando ambas se abrazan, la convivencia humana alcanza su plenitud”.
En su intervención, la magistrada presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras, reconoció la visión transformadora del gobernador Villarreal Anaya. Reafirmó que el nuevo Poder Judicial se conducirá con independencia, responsabilidad e imparcialidad. Tania Contreras fue enfática al asegurar que se combatirá la corrupción sin titubeos.
En el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá ni impunidad ni tolerancia; ningún acto de corrupción quedará sin castigo. Quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo y no tendrá cabida en este Poder Judicial”, expresó.
La magistrada presidenta convocó a las y los juzgadores a hacer de la justicia un instrumento de paz, que defienda, restaure, reconcilie y abra caminos de prosperidad y esperanza.
Por su parte, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, destacó que Tamaulipas eligió libremente a sus nuevos juzgadores. Dirigió un mensaje a los magistrados y jueces electos, recordándoles que “la legitimidad que hoy reciben no es un privilegio, es una obligación multiplicada. No los eligieron para favorecer a nadie, sino para servir a todas y a todos por igual”.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!