IRAPUATO.- La ciudad de Irapuato, la Capital Mundial de la Fresa, espera más de 35 mil visitantes y una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, en la 13° edición del Festival de la Fresa, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2025.
Durante 3 días, el municipio guanajuatense ofrecerá una cartelera gastronómica, cultural y artística que busca fortalecer la identidad local y detonar la economía regional.
Gastronomía con identidad y talento local
El concurso gastronómico será el corazón del festival. En él, cocineras y cocineros participarán en tres categorías:
- Platillo dulce
- Platillo salado
- Bebidas
Cada una contará con dos divisiones: cocina de autor y cocina tradicional, y se espera el registro de más de 150 recetas elaboradas con fresa como ingrediente principal.
Música, arte y nuevas preseas
El festival ofrecerá conciertos gratuitos en todas las noches:
- Viernes 7 de noviembre: inauguración a las 19:00 horas y presentación de Linares All Stars a las 20:00 horas.
- Sábado 8 de noviembre: concierto estelar con Kenny y los Eléctricos.
- Domingo 9 de noviembre: premiación del concurso gastronómico y entrega de la presea “La Fresa de Oro“, seguida de las actuaciones de Los Potrillos del Bajío y La Promesa del Bajío.
Por primera vez, se entregará “La Fresa de Oro”, reconocimiento otorgado por la Asociación de Productores de Fresas a los productores más destacados y a una mujer trabajadora del campo.
Turismo y experiencias para toda la familia
El patio de la Presidenta Municipal se transformará en un corredor gastronómico donde cocineros ofrecerán sus platillos a precios accesibles, acompañados de música en vivo y actividades culturales.
En el andador Sor Juana Inés de la Cruz, se instalarán más de 120 expositores y 70 productores de fresa. Este año, Zamora, Michoacán, será el municipio invitado, compartiendo su gastronomía y tradiciones.
El titular de Economía y Turismo, Humberto Hernández, informó que el evento generará más de 300 empleos temporales, incluyendo oportunidades para personas con discapacidad.
En coordinación con Guiatur, se ofrecerán recorridos turísticos por el centro histórico, murales de la ciudad y visitas a los campos de cultivo de fresa, donde los visitantes podrán disfrutar de un brunch campirano.
También se realizarán catas y experiencias sensoriales en la Casa de la Cultura, como:
- Bebiendo historia: la historia de la fresa en Irapuato
- Fresa y destilados: matrimonios de sabor
Ambas actividades tendrán cupo limitado y costo de acceso.
Una fiesta con impacto cultural y económico
Con una expectativa de más de 35 mil visitantes y una derrama económica estimada en 25 millones de pesos, el Festival de la Fresa 2025 consolida a Irapuato como la Capital Mundial de la Fresa y como uno de los destinos gastronómicos más importantes del Bajío.














