Frente Frío número 40 trae fuertes lluvias, vientos y hasta riesgo de tornados para México esta semana

0
33

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 40, combinado con diversos sistemas meteorológicos, está generando condiciones climáticas adversas en gran parte de México, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno, que se extiende sobre la frontera noroeste y norte del país, está acompañado por una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ha desencadenado vientos intensos, lluvias significativas y la posibilidad de torbellinos o tornados, especialmente en Coahuila.

Un frente frío es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío, más densa y pesada, avanza y desplaza a una masa de aire cálido, que es menos densa. Este choque de masas de aire genera cambios significativos en las condiciones climáticas, como descenso de temperatura, lluvias, vientos fuertes y, en algunos casos, tormentas.

En México, los frentes fríos suelen llegar durante la temporada de otoño e invierno, pero se pueden extender incluso hasta el mes de mayo, afectando principalmente el norte, noreste y centro del país.

Impactos inmediatos del Frente Frío para este lunes 28 de abril

El lunes 28 de abril, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, así como intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Otros estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán registrarán lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, aumentando el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.

Los vientos son otro factor preocupante. Se pronostican rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua, con posibilidad de torbellinos o tornados en Coahuila. Además, vientos de 60 a 80 km/h afectarán Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que rachas de 40 a 60 km/h, acompañadas de tolvaneras, se presentarán en estados como Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California y Aguascalientes. Estas condiciones podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y avivar incendios forestales.

En las costas, se espera oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 1 a 2 metros en Campeche y Yucatán, lo que representa un peligro para actividades marítimas.

Contraste climático: el calor extremo persiste

A pesar de las lluvias y vientos, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C se registrarán en Chihuahua (noreste), Coahuila (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Michoacán y Guerrero (noroeste).

Regiones como Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Morelos, Chiapas, Campeche y Quintana Roo alcanzarán 35 a 40 °C, mientras que la Ciudad de México y Baja California Sur oscilarán entre 30 y 35 °C.

En contraste, las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango enfrentarán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes, lo que contrasta fuertemente con el calor diurno.

Pronóstico extendido hasta el jueves 1 de mayo

El frente frío número 40 permanecerá estacionario sobre la frontera norte hasta el jueves 1 de mayo, continuando con lluvias y vientos fuertes en el norte, noreste y centro del país. Para el martes y miércoles, se esperan chubascos fuertes en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Chiapas, mientras que el jueves, Chiapas podría registrar lluvias muy fuertes (50 a 75 mm). Estas condiciones, junto con canales de baja presión en el occidente, centro y sureste, mantendrán un riesgo constante de inundaciones y deslaves.

La onda de calor persistirá en regiones como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y la Ciudad de México, con temperaturas que podrían superar los 40 °C. Sin embargo, en Nuevo León, esta condición finalizará el martes.

Las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje, así como a mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante tormentas, reforzar estructuras vulnerables y estar atentos a posibles alertas por tornados en Coahuila.

En las zonas afectadas por la onda de calor, se aconseja hidratarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al sol.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!