SUIZA.- La FIFA ratificó su dictamen sobre León y Pachuca que no cumplen con el reglamento de integridad del Mundial de Clubes 2025 debido a que comparten la misma estructura de propiedad, violando el artículo 10 de la normativa del torneo.
Ambos equipos, pertenecientes a Grupo Pachuca, habían calificado al torneo por mérito deportivo al coronarse campeones de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023, Concachampions, (León) y 2024 (Pachuca). Sin embargo, el Comité de Apelaciones de la FIFA concluyó que la relación de propiedad compartida compromete la independencia y autonomía de los clubes, y con ello, la integridad del torneo.
La FIFA argumenta que ambos clubes están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa en sus respectivos procesos de toma de decisiones.
¿Qué dice el reglamento?
El artículo 10.1 del reglamento del Mundial de Clubes establece que ningún individuo o entidad puede tener control o influencia decisiva sobre más de un club participante.
Para la FIFA, Grupo Pachuca ejerce control sobre ambos clubes, pues ostenta la mayoría accionaria y preside sus consejos de administración.
Incluso, documentos entregados por la propia organización, con firmas y logos de ambos clubes, así como estatutos internos prácticamente idénticos, reforzaron la conclusión de que se trata de una misma estructura operativa bajo distintos nombres.
El intento fallido del fideicomiso
En un esfuerzo por conservar la participación de ambos equipos, Grupo Pachuca estableció un fideicomiso temporal para transferir la administración de Club León a un tercero independiente. No obstante, la FIFA consideró que esta medida fue insuficiente, tardía y opaca. Además, remarcó que el fideicomiso no garantiza una desvinculación real, ya que los propietarios conservarían influencia informal sobre el club.
“Una estructura temporal no disuelve el conflicto de interés. Al contrario, refuerza la percepción de que la integridad del torneo está comprometida”, dictó Neil Eggleston, presidente del Comité de Apelaciones.
¿Quién irá al Mundial de Clubes?
La decisión final sobre qué equipo asistirá al Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos con 32 equipos, está ahora en manos de la Secretaría General de la FIFA. Esta deberá evaluar factores como el ranking deportivo y la cuota de clubes por confederación para designar al representante.
Ambos clubes podrían aún apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en un plazo de 21 días. Mientras tanto, el escenario abre un fuerte debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, una figura tolerada por la Liga MX hasta al menos 2026, pero ahora señalada por los estándares internacionales.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!