Familia de Silverio Villegas, mexicano asesinado a tiros por el ICE, pide que se haga justicia

0
25

MICHOACÁN.- Silverio Villegas González era un mexicano originario de Michoacán que vivía en Chicago y que fue asesinado a tiros por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante una redada migratoria realizada en Illinois el pasado 12 de septiembre. En medio de un gran dolor, su familia pide ahora a las autoridades que se haga justicia y que el caso no quede impune.

Jorge Villegas González, hermano de Silverio, declaró ante las cámaras de Telemundo Chicago que la forma en que su ser querido perdió la vida es “completamente devastadora” y señaló que no le parece justo ni lógico utilizar fuerza letal de esa manera contra alguien que, resalta, estaba completamente desarmado.

Sus seres queridos afirmaron que Silverio era un padre soltero al que le sobreviven dos niños de seis y tres años. El día que ocurrió la tragedia, Villegas González había dejado a uno de ellos en la guardería antes de dirigirse a su trabajo: un restaurante en el que laboraba como cocinero.

La agencia federal de inmigración conducía una redada el día del trágico incidente | AP

Un padre trabajador que dejó a dos niños

Juan Antonio Hernández, dueño del establecimiento donde trabajaba el michoacano, comentó que no cree que sea posible que Villegas fuera un criminal, argumentando que podía comprobar que llegaba a las 11:00 horas y se iba “hasta las 21:00 o 22:00 horas que nos quedábamos aquí a trabajar”. Su empleador afirmó que el mexicano dejó a sus hijos en la guardería esperando a que él regresara, sin embargo, nunca llegó.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, afirmó durante una Mañanera que se encontraban preparando una nota diplomática dirigida al gobierno estadounidense ante el trato de la comunidad mexicana por autoridades de migración y luego de la muerte de Silverio.

En una nota informativa emitida el 17 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya se llevan a cabo diferentes acciones, incluido el contacto con las autoridades forenses del condado de Cook con el objetivo de agilizar el proceso de repatriación del cuerpo de Villegas González.

Los familiares ya reciben apoyo del Consulado

Afirmaron además que abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) se encuentran a cargo del caso de custodia de los hijos del migrante michoacano y coordinarán las acciones legales necesarias para que se reunifiquen con su familia. “El interés superior de los menores de edad constituye una prioridad absoluta, por lo que se destinarán todos los recursos disponibles para concretar la voluntad expresada por la familia”, se lee en la nota informativa de la SRE. La investigación del incidente quedó a cargo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

El día del trágico incidente, funcionarios de ICE publicaron un comunicado de prensa en el que dijeron que se llevaba a cabo un operativo de cumplimiento de la ley contra un “extranjero ilegal delincuente” quien, supuestamente, “se resistió al arresto e intentó huir de la escena, arrastrando a un oficial una distancia significativa con su automóvil”.

En la declaración oficial de la agencia federal, señalan que Villegas González “se negó a obedecer las órdenes de las autoridades y se dirigió con su auto hacia ellos”, detallando que uno de los agentes “fue atropellado”, por lo que “temiendo por su vida, disparó su arma“.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!