Extranjeros ‘entran en pánico’ mientras revocan visas a más estudiantes en Texas

0
28

DALLAS, TEXAS.- Estudiantes extranjeros en el área de Dallas están tratando de entender por qué se les ordenó salir del país inmediatamente después de que las autoridades federales les revocaron sus visas, refieren abogados que están trabajando con algunos de ellos.

En algunos casos los estudiantes universitarios enfrentaban cargos de carácter penal, pero les fueron retirados, dicen los abogados.

Los legistas, el abogado defensor Bruce Anton y la abogada de inmigración Stefka Stoyanova, dijeron estar trabajando con algunos estudiantes a los que les fueron canceladas sus visas.

No quisieron divulgar los nombres de los estudiantes por consideraciones de privacidad.

Las autoridades federales habían cancelado sus visas a por lo menos 110 estudiantes extranjeros en universidades de Texas hasta la tarde del jueves, de acuerdo con los administradores universitarios.

Universidades locales

A nivel local, les fueron canceladas sus visas a 27 estudiantes de la Universidad del Norte de Texas, 27 de la Universidad de Texas en Arlington, 19 de la Universidad de Texas en Dallas, y 6 de Texas Woman’s University, confirmaron sus respectivos administradores.

Southern Methodist University también dijo que fueron afectados algunos de sus estudiantes, pero no dio cifras.

Los directivos universitarios de Texas no revelaron los nombres ni origen de los estudiantes o los motivos por los cuales fueron dados de baja de la base de datos federal que monitorea su situación migratoria, lo que indica que su status migratorio cambió.

Las leyes federales de privacidad limitan la información que pueden dar a conocer las instituciones educativas.

“Entraron en pánico”, dijo Anton, quien está asistiendo a cinco exclientes. “Están en pánico total”.

Esos estudiantes son algunos de los cientos en todo el país a quienes súbitamente les fue cambiado su status migratorio en las últimas semanas, según medios de prensa locales y nacionales.

La administración del presidente Donald Trump ha prometido reprimir la inmigración y las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, como las que tuvieron lugar en Texas el año pasado.

Algunos casos muy publicitados a nivel nacional son los de estudiantes involucrados en las protestas pro-palestinas ocurridas el año pasado.

Otros son de estudiantes que tenían alguna forma de antecedente penal, aun si los cargos les fueron desestimados después de su arresto inicial.

Algunos estudiantes fueron notificados sobre la cancelación de sus visas por las mismas autoridades migratorias mientras que a otros les avisaron sus administradores universitarios, refieren los abogados.

Por ejemplo, cuatro estudiantes recibieron cartas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ordenándoles salir del país inmediatamente, dijo Stoyanova, abogada de Jaime Barron Immigration Law Group.

Stoyanova dijo que en cada caso los estudiantes habían sido arrestados anteriormente.

Los cargos, que iban de violencia doméstica hasta intoxicación en la vía pública, fueron retirados en todos los casos menos uno, que todavía está pendiente.

Sus clientes no participaron en las protestas, agregó.

Tres de esos clientes eran de la Universidad de Texas en Arlington y uno de la Universidad del Norte de Texas, dijo.

Funcionarios de ambas instituciones confirmaron que a 27 estudiantes suyos, cada una, les había sido revocada su visa hasta el jueves.

Uno de los estudiantes iba a graduarse en mayo, dijo Stoyanova, y ahora no sabe qué hacer.

“De ninguna manera son peligrosos”, dijo Stoyanova. “Sí, tuvieron algún que otro tropiezo, pero no son criminales peligrosos de los que tengamos que estar protegidos”.

Stoyanova aseguró que los estudiantes no violaron las condiciones de sus visas y ahora temen ser detenidos y arrestados.

Anton, abogado defensor que ha representado a personas acusadas de delitos en procesos migratorios, dijo que desde el miércoles lo han contactado cinco exclientes luego de recibir notificaciones de sus escuelas de que se les había revocado la visa.

Ahora les está ayudando a contactar a abogados de inmigración.

“Ninguna de estas personas tiene antecedentes penales”, dijo Anton.

Generalmente, abogados de inmigración u organizaciones defensoras refieren a inmigrantes a Anton si enfrentan cargos.

Anton, quien lleva 46 años ejerciendo, dijo que nunca había tenido casos de clientes que volvieran a contactarlo por que se les haya cancelado su visa, hasta el miércoles pasado.

Muchas de las revocaciones de visa tuvieron lugar el mismo día en que las autoridades federales anunciaron que estarían revisando las redes sociales en busca de actividad antisemita por estudiantes que estén buscando una visa, los que estén afiliados con instituciones educativas o cualquiera que esté buscando la residencia permanente en Estados Unidos.

Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS para asuntos públicos, dijo en una declaración que “No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes de terroristas del resto del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos o permitirles quedarse aquí”.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo a los reporteros en marzo que hasta ese momento la administración Trump había revocado unas 300 visas.

Y el jueves reiteró que las autoridades están centrando su atención en los estudiantes involucrados en actividades consideradas como una amenaza.

“Si vienen aquí a vandalizar una biblioteca, a apoderarse de un campus y hacer todo tipo de cosas descabelladas, nos vamos a deshacer de esas personas”, dijo Rubio durante una sesión informativa del gabinete el jueves.

“Cuando identificamos a lunáticos como esos, les quitamos su visa de estudiante. Nadie tiene derecho a una visa de estudiante”.

Otras universidades con estudiantes a los que se revocó la visa son Texas A&M, Texas Tech, Universidad de Houston y UT Rio Grande Valley.

Funcionarios de la Universidad de Texas en Austin y de la Universidad de Houston confirmaron que tienen estudiantes que desaparecieron de la base de datos federal, pero no especificaron cuántos.

Los estudiantes extranjeros deben tramitar una visa para estudiar en Estados Unidos después de ser aceptados en un programa de estudio.

El trámite generalmente incluye entregar documentos de sus estudios y una entrevista con un oficial consular.

Algunos estudiantes universitarios con visa tomaban cursos de pregrado y otros de posgrado.

Los que tienen visa de estudiante normalmente deben salir de Estados Unidos dentro de 60 días después de la fecha de vencimiento que aparece en su formulario a menos que se les conceda una extensión o en otras circunstancias.

Las más grandes universidades de Texas tienen estudiantes extranjeros de más de 100 países.

Por ejemplo, UTD tiene en su matrícula más de 5,500 estudiantes de más de 110 países.

La mayoría de ellos provienen de India, China y Bangladesh, según el sitio web de la universidad.

El tipo de visa estudiantil más común es la que se conoce como F1, que requiere a los estudiantes tomar un programa de estudio acreditado de tiempo completo que culmine con un título, diploma o certificado.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!