![](https://nltv.blob.core.windows.net/nltvprod/2017/08/fontsizeicons-e1452936196801.png)
![](https://nltv.blob.core.windows.net/nltvprod/2017/08/fontsizeicons-1-e1452936152225.png)
![](https://nltv.blob.core.windows.net/nltvprod/2017/08/print.png)
NUEVO LAREDO.-Luego de que el Tribunal Electoral revocó este miércoles los lineamientos de “cancha pareja” que había emitido el INE y que entrarían en vigor a partir del 8 de septiembre para prohibir a los funcionarios la promoción personalizada y la contratación de propaganda con recursos públicos, el vocal ejecutivo del INE a nivel local señaló que ellos no han recibido aún la notificación oficial, pero en un principio la veda electoral ya no aplicaría sino hasta marzo o abril que inicien las campañas.
Manuel Moncada, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Nuevo Laredo, comentó que el INE como órgano administrador y responsable de las elecciones federales y de apoyo a los locales, había emitido unos lineamientos cuyo propósito era establecer un “piso parejo” y generar condiciones de igualdad y de equidad en los próximas elecciones, sin embargo, ahora esperarán las indicaciones de oficinas centrales, y se tienen que revisar si las reglas fueron revocadas al 100% o sólo algunas partes.
“Como en todo los actos de carácter electoral son impugnables por parte de medios, ciudadanos o partidos que se sientan agraviados, así funciona el sistema electoral mexicano y es lo correcto, por lo que el Tribunal ha revocado estos lineamientos. No se ha recibido la notificación a órganos delegacionales y subdelegacionales, sin embargo, si partimos del punto de vista de que se revocó la resolución, entonces no se aplicarían estos lineamientos a partir del 8 de septiembre.
“La veda se implementaría como propaganda electoral que no puede publicitarse a partir del inicio de las campañas, que es allá por el 31 de marzo o 1 de abril y durante el tiempo que dure la campaña”, expresó.
Manuel Moncada agregó que estarán atentos a las indicaciones que reciban de oficinas centrales, así como a los términos correctos de la resolución.
“Porque habría que ver si el Tribunal revoca al 100 por ciento los lineamientos o algunas partes considera que deben mejorarse o le da al INE la instrucción de que elabore un nuevo documento normativo o simplemente este queda sin efectos. Tenemos que ver el alcance correcto y completo de esta resolución, pero en principio ya no aplicaría a partir del 8 de septiembre”, explicó.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!