Exhiben modus operandi de Salinas Pliego para no pagar impuestos; ya debe 74 mil mdp al SAT

0
58

CIUDAD DE MÉXICO.- Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la federación, exhibió el modus operandi del Grupo Salinas, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, que mediante vínculos con algunos integrantes del Poder Judicial ha evadido el pago de 74 mil millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por diferentes casos desde hace 16 años.

En la conferencia de este viernes en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que este grupo, del que no mencionó directamente el nombre, mantiene 32 casos en litigio en el Poder Judicial de la Federación que, juntos, suman los 74 mil millones de pesos.

De ese total, tres ya llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y representan 26 mil millones, cinco están en tribunales colegiados de circuito y acumulan 20 mil millones, 11 radican en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa equivalentes a ocho mil millones, y 13 asuntos más están en otras instancias donde suman 20 mil millones de pesos más.

Galeano García aseguró que el juicio más antiguo en la Corte data del 2008; es decir, que dicho grupo empresarial, “grande y complejo” lleva 16 años de incumplimiento al fisco. Añadió que los tres casos que están en la Corte significan la tercera parte del adeudo total de este grupo.

Entonces, denunció: “Podemos concluir que el modus operandi de este grupo empresarial, que debe pagar impuestos como lo hacemos todos y todas, es solicitarle a la autoridad que le revise muy bien si es verdad que tiene que pagar o no ciertas cuestiones”.

Luego, siguió: “incumple durante ese proceso de revisión, interpone absolutamente todos los recursos judiciales necesarios, uno tras otro, ante todas las instancias posibles”.

La funcionaria añadió que cuando el grupo advierte que un juez “está por no concederle la razón, aunque haya criterios que lo obliguen a definir el tema en favor del fisco federal, entonces lo recusa o lo declara impedido, alega intereses personales” de las autoridades.

Incluso, dijo que, aun cuando ya ha tenido sentencias firmes, “que los jueces no están recusados, que pueden resolverse los asuntos objetivamente, interponen nuevos juicios y nuevos impedimentos y recursos para retrasar indefinidamente estas resoluciones”.

La procuradora fiscal aseguró que en todos los casos se ha respetado el derecho de audiencia. “Ellos saben que no tienen la razón y aun así litigan con fervor”, acusó.

No obstante, denunció que, aunque “es penoso” la “fuerza corporativa” de este grupo alcanzó a la SCJN. Y dijo que, con el cambio en el Poder Judicial habrá “jueces objetivos” y esas tácticas “no les van a seguir funcionando”.

De hecho, consideró que si los casos pendientes no se llegan a resolver con los actuales ministros de la Corte, los que entran en septiembre próximo podrían “estrenarse” con ellos.

Intervención de Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la federación. Foto: Montserrat López

 

Críticas, porque no quieren pagar: Sheinbaum

Durante su conferencia matutina de este viernes desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que TV Azteca no recibe publicidad oficial de su gobierno ni del anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, debido a que el conglomerado adeuda impuestos al fisco.

“TV Azteca no recibe (publicidad oficial). Es por eso que están tan enojados, están muy enojados.”

Dijo la mandataria.

La respuesta surgió luego de que un reportero de la televisora, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, solicitara derecho de réplica ante las críticas del Ejecutivo a la cobertura del medio.

 

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!