ESPAÑA.- El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha sido abierto en varias ocasiones por distintos motivos, la última en agosto del pasado año para el estudio de sus restos, pero no tiene precedentes su apertura para su veneración pública como ha ocurrido este domingo en la localidad española de Alba de Tormes (Salamanca).
Durante los próximos 14 días, los peregrinos podrán venerar a la santa reformadora en la basílica de la Anunciación, donde reposan sus restos en la iglesia conventual.
Los restos, protegidos en su sepulcro con una lama de vidrio transparente, mantienen el mismo aspecto que tenía en esa apertura de 1914, aunque en aquel momento fue solamente durante unas horas, en vísperas del cuarto centenario de su nacimiento.
Entonces fue destapado con la autorización del papa Pío X, pero fue a título privado, tras la petición del padre Clemente de los Santos, general de la orden carmelita.
SANTA TERESA DE JESÚS, MÁS CERCA QUE NUNCA.
El cuerpo de la Santa, expuesto con profundo respeto desde el día de hoy, podrá venerarse en la Basílica de la Anunciación, en Alba de Tormes hasta el próximo 25 de Mayo. pic.twitter.com/XgsnXnNpfP
— Carmen del Perchel (@CarmenPerchel) May 11, 2025
Años después, en 1760, también fue abierto para realojar sus restos en una urna funeraria que regalaron los reyes de España, por lo que la última veneración pública se produjo en 1582 con motivo de su fallecimiento.
El prior de los Carmelitas Descalzos de Salamanca y Alba de Tormes, Miguel Ángel González, ha explicado que se ha de trascender la imagen visual desde una mirada contemplativa, como la que tenía la propia santa, para recibir el “regalo espiritual” que ofrece “con el testimonio de su vida, la riqueza de sus escritos, la grandeza de sus huellas, como mujer, como santa y como doctora”.
🕊️✨ ¡Un viaje espiritual y científico para descubrir los restos de Santa Teresa de Ávila! 🙏🔬
Descubre la emocionante investigación canónica que ha permitido profundizar en el misterio de su vida y su cuerpo.
Ven a venerar a Santa Teresa en el Santuario de Alba de Tormes 🕊️… pic.twitter.com/qPWGIUV2Ta
— Silere non possum (@silerenonpossum) May 12, 2025
Teresa Sánchez de Cepeda nació en 1515 y murió en Alba de Tormes en 1582, fundó la orden de las Carmelitas Descalzas, fue canonizada en 1622 y está considerada una de las exponentes españolas de la literatura mística, con obras como “El castillo interior” (Las Moradas).
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!