TAMAULIPAS.- En diferentes municipios de estados fronterizos como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas llegó el cambio de horario, un ajuste que puede provocar una serie de efectos en el cuerpo y la salud, de acuerdo con diferentes instituciones de salud.
Para estos lugares, el horario de verano terminó a las 2:00 de la madrugada de este domingo 2 de noviembre, pero en el resto de la República no se aplica este cambio de hora.
¿Cómo afecta el horario al cuerpo?
El reloj biológico, o ritmo circadiano, regula más que el sueño, pues influye en la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el metabolismo e incluso las hormonas del estrés. Este ciclo de aproximadamente 24 horas depende de la luz solar para sincronizarse correctamente. Por eso, recibir luz natural por la mañana ayuda a que el cuerpo ajuste sus funciones y mejora la alerta durante el día.
De acuerdo con instituciones como la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, cambiar la hora puede traer desajustes y consecuencias a nuestro sistema.
Estudios, como los de la Universidad de Stanford, muestran que alteraciones frecuentes en el horario pueden disminuir la eficiencia del sistema inmunológico y el metabolismo, afectando la salud general.
- Mantener un horario fijo durante todo el año podría ser más beneficioso, pero el horario estándar parece alinearse mejor con nuestro ritmo circadiano.
Consejos para adaptarse al cambio de horario sin daños a la salud
Aunque no todos se adaptan igual, pues existen diversos grupos de personas como: trabajadores por turnos, personas con déficit de sueño o quienes sufren trastorno afectivo estacional que pueden sentir más los efectos; existen algunos tips que pueden ayudar a mitigar los estragos.
Acostarse 15 minutos más temprano cada noche durante varios días previos y exponerse a la luz natural por la mañana son estrategias clave. Si no puedes salir, acercarte a una ventana puede ayudar a regular tu reloj interno.
La exposición a la luz natural por la mañana es clave para sincronizar el reloj biológico. Salir al exterior al despertar, o al menos sentarse cerca de una ventana luminosa, puede ayudar a que el cuerpo se ajuste más rápido. Por el contrario, es importante limitar la luz artificial por la noche, ya que el brillo de pantallas de celulares, computadoras o televisores retrasa la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño.
Mantener horarios de comida regulares también contribuye a estabilizar el ritmo circadiano y el metabolismo. Evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir es otra estrategia útil, ya que estas sustancias pueden dificultar conciliar el sueño o disminuir su calidad.
Por último, la paciencia es fundamental. La mayoría de las personas tarda entre 2 y 5 días en adaptarse completamente al cambio de horario. Ajustar los hábitos gradualmente y seguir estas recomendaciones permite minimizar los efectos negativos y aprovechar mejor la hora extra de sueño.
¿En que municipios cambia el horario?
Debido a la reforma en la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la mayoría de la República Mexicana dejó de cambiar el horario, exceptuando las zonas que requieren sincronizarse con Estados Unidos por su actividad económica y geográfica.
Estos son los municipios que sí cambiarán de horario.
- Chihuahua: los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
- Coahuila: los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: sólo el municipio de Anáhuac.
- Tamaulipas: los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
- Baja California: aplica en todos sus municipios.
El reloj debió de modificarse en la madrugada del domingo 2 de noviembre de 2025, en los municipios a donde corresponda, de tal forma que a las 02:00 horas se atrasará a la 01:00, marcando el fin del periodo de horario estacional para las zonas fronterizas.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!

















