Estas apps gastan tus datos móviles aunque no las uses, según Profeco

0
10

MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profecoreveló que existen aplicaciones que consumen datos móviles en segundo plano, incluso cuando no están abiertas, lo que puede afectar tu plan de telefonía y aumentar el consumo de internet móvil. Conoce cuáles son.

Tener varias aplicaciones instaladas en el celular es algo común. Ya sea para comunicarse, trabajar o entretenerse, millones de usuarios descargan apps que permanecen activas en sus dispositivos. Sin embargo, algunas apps consumen datos móviles incluso cuando no están en uso.

Esto no solo representa un gasto innecesario, sino que también puede agotar rápidamente el plan de datos, afectar el rendimiento del dispositivo y poner en riesgo información personal.

¿Qué apps consumen datos sin que las uses?

De acuerdo con Profeco, existen aplicaciones que operan en segundo plano, es decir, que se mantienen activas sin necesidad de que el usuario las abra, y que constantemente consumen datos al realizar actualizaciones, sincronizar archivos o descargar contenido.

 

Imagen intermedia

Las principales apps señaladas por su consumo excesivo de datos en segundo plano son:

  • TikTok
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook

Estas plataformas se caracterizan por un flujo constante de contenido, notificaciones y actualizaciones, lo que implica un uso permanente de la red móvil incluso cuando la app no está visible en pantalla.

Además, apps de mensajería como WhatsApp y Telegram también pueden contribuir al gasto de datos, especialmente cuando tienen activadas las funciones de descarga automática de archivos multimedia como fotos, videos o documentos.

¿Cómo evitar que consuman tus datos sin permiso?

Profeco también ha dado a conocer una serie de recomendaciones para que los usuarios eviten perder datos móviles por actividades que no controlan directamente:

Limitar el uso de datos en segundo plano

En la configuración de tu teléfono, puedes desactivar el acceso a datos móviles en segundo plano para cada aplicación. Esto evitará que las apps se conecten a internet cuando no estén activas.

 

Imagen intermedia

Revisar los permisos de las aplicaciones

Asegúrate de que las apps no tengan acceso a funciones innecesarias como ubicación, contactos o micrófono, a menos que sean imprescindibles para su funcionamiento.

Monitorear el consumo de datos por aplicación

Los sistemas operativos iOS y Android permiten consultar cuántos datos ha usado cada app. Así puedes identificar cuáles consumen más y tomar decisiones sobre su uso.

Mantener actualizados el sistema y las apps

Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones permite corregir errores que pueden causar un consumo excesivo de datos o recursos.

Profeco recomienda revisar regularmente las apps instaladas en el dispositivo y eliminar aquellas que no se usan con frecuencia. Esto no solo reduce el consumo de datos, sino que también ayuda a proteger tus datos personales y a optimizar el rendimiento del celular.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!