Esta noche habrá Luna negra… ¿pero qué es?

Una de sus fases provocará que el satélite “desaparezca” del cielo nocturno, poco después de las 20:11 horas.

0
1425
La próxima Luna ocurrirá en julio de 2019. Foto: Agencia

La noche de este viernes, el cielo será el escenario de un inusual fenómeno astronómico: la Luna negra.

Existen dos tipos de Lunas negras. La de esta noche se debe a que la cara de la Luna que ilumina el Sol se encuentra en el lado opuesto al que se puede ver desde la Tierra, lo que significa que se vuelve casi imperceptible, pues se confunde con la oscuridad del cielo nocturno.

En realidad, la Luna negra es un término que designa a la segunda Luna nueva en un mes. Lo que significa que este viernes será la segunda vez en septiembre en que la Luna sea totalmente imperceptible. Un término semejante es Luna azul, que se refiere a la segunda Luna llena del mes.

La última vez que una Luna negra se posó en el cielo fue en marzo de 2014.

El otro tipo de Luna negra ocurre cuando no hay ninguna Luna nuevas durante un mes. La próxima vez que se registren dos fenómenos de este tipo en el mismo mes será en julio de 2019.

¿Y si es negra cómo la podré ver?

En efecto, las condiciones de oscuridad harán casi imposible ver la luna negra. Su apreciación dependerá de que el cielo esté suficientemente despejado, primordialmente.

Sin embargo, es muy probable que puedas ver otros cuerpos celestes que, por lo general, no son perceptibles debido a la intensidad de la luz lunar.

El fenómeno se podrá apreciar a partir de las 20:11 horas, aproximadamente en todo el hemisferio occidental, que incluye a México.

En este video, la NASA te explica cómo se desarrollan las fases lunares.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!