CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los documentos que de a poco ha ganado importancia a la hora de identificarse en nuestro país, es la Clave Única de Registro de Población, coloquialmente como CURP por sus siglas. En diversos trámites no sólo te solicitan la identificación oficial vigente (que puede ser desde la credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el pasaporte vigente), sino también la CURP.
Sin embargo, muchos ciudadanos y ciudadanas en México revelan que les han regresado la CURP por no estar actualizada, sin saber ellos que deben llevar una firma en específico en ese documento; es decir, la CURP validada no sólo por el Registro Civil —que es la leyenda que viene justo abajito de la imagen de la CURP, del lado derecho— sino también debe ir firmada por un personaje específico.

¿Cuál es la firma que debe tener la CURP para que sea válida?
La firma que debe tener tu CURP para ser válida, es la de la titular de la Secretaría de Gobernación en turno. Es decir, si tú descargaste tu CURP hace un par de años, o incluso todavía lo hiciste el año pasado, antes de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum al poder como primera presidenta de México, la firma que tiene tu CURP es la de la anterior titular de la Segob, Luisa María Alcalde.
Al ser Rosa Icela Rodríguez la nueva titular, tu CURP deberá tener esta firma actualizada para que sea válida, pues de lo contrario, si continúa con la firma de Luisa María Alcalde o de algún titular de la Segob anterior, entonces tu CURP no tendrá validez alguna.

Si no tengo la CURP con la firma, ¿cómo le hago para descargarla?
En caso de que tu CURP no tenga la firma de Rosa Icela Rodríguez, entonces te compartimos el paso a paso para descargarla:
- Entra a https://www.gob.mx/curp/
- Posteriormente, elige la opción “Datos personales” en caso de que no te sepas tu CURP. Si te sabes tu CURP, ingrésalo y da clic en “Buscar”.
- Si elegiste la opción “Datos personales“, te aparecerán diversas casillas en donde te solicitan datos como tu nombre, apellidos; día, mes y año de nacimiento; sexo y estado en el que naciste. Posteriormente elegirás la opción “Buscar”. Si elegiste la opción “CURP” entonces te aparecerá la opción para descargar tu CURP, en caso de haberla ingresado de manera correcta.
- A continuación te aparecerán los datos validados que ingresaste y te dará la opción de “Descargar PDF” y se descargará el documento de manera automática en tu computadora o dispositivo móvil.
- Al abrir tu CURP podrás observar que ya aparece con la firma de la actual titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lo cual valida de manera automática tu CURP.