LAREDO, TEXAS.- El Director de Salud de Laredo Richard Chamberlain, dio a conocer que se espera que se pueda comenzar a vacunar al público en general, en el mes de marzo o abril, siempre y cuando se cuente con las dosis correspondientes.
El Dr. Víctor Treviño, Autoridad de Salud de Laredo, fue uno de los primeros a quien se le aplicó esta vacuna y dijo que hasta el momento no ha tenido efectos secundarios ni síntoma alguno y ahora es parted del sistema de monitoreo de los CDC.
Señaló que comenzará a construir una inmunidad en los próximos siete días, por lo que la vacuna seguirá funcionando durante las próximas cuatro semanas, a medida de que se reciba la siguiente vacuna de refuerzo para obtener los resultados completos de esta vacunación.
De igual forma Chamberlain comentó que no ha observado reacciones adversas desde que dio inicio su administración hace pocos días, sin embargo esperan recibir envíos más grandes de vacunas a más de mil proveedores la próxima semana.
Actualmente son 59 proveedores en Laredo lo que solicitaron proporcionar la vacuna Pfizer con 36 aprobados y 19 pendientes, sin embargo a medida que la vacuna Moderna esté a punto de recibir la aprobación de los EE. UU., no habrá una aplicación específica para la vacuna Pfizer o Moderna.
Una vez recibida, la máxima protección de la vacuna llega una o dos semanas después de la segunda dosis, por lo que después de recibir la primera dosis, el personal médico le indicará a la persona cuándo podrá recibir su segunda dosis.
Algunos efectos secundarios que pueden presentarse van de leves a moderados e incluyen dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, fatiga, dolores de cabeza, dolores corporales e incluso fiebre, sin embargo no son síntomas de estar infectado con COVID-19 sino que el sistema inmunológico de una persona está reaccionando a la vacuna.