SALTILLO.- Una escena insólita ocurrió el pasado martes 29 de abril de 2025 en una tienda Coppel ubicada dentro de Plaza Patio, en Saltillo, Coahuila. Una mujer fue descubierta intentando robar mercancía utilizando un método tan ingenioso como fraudulento: fingió estar embarazada para esconder múltiples prendas bajo su vestido.
El video del incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter), muestra el momento en que personal de seguridad de la tienda enfrenta a la sospechosa. Al ser interceptada, la mujer adoptó una postura defensiva y negó inicialmente cualquier delito, pidiendo que no la tocaran. Sin embargo, al verse acorralada y grabada por varias personas, accedió a mostrar lo que llevaba oculto.
Lo que parecía ser un vientre de embarazo avanzado resultó ser un ingenioso disfraz para ocultar ropa robada. Bajo su vestido, escondía al menos 10 pantalones de mezclilla y varias playeras, todas perfectamente enrolladas y sujetas dentro de una prenda interior de gran tamaño, especialmente diseñada para simular la “panza”.
Este tipo de método, utilizado principalmente por mujeres, es comúnmente conocido como técnica de “farderismo“, y quienes lo emplean reciben el nombre de “farderas”. Se trata de una práctica ilícita en la que se ocultan productos entre las prendas de vestir para sustraerlos sin pagar.
Durante el video, se puede escuchar a la mujer suplicando que no la agredan mientras va retirando, una por una, las prendas que tenía ocultas. La escena se desarrolló frente a empleados y clientes que observaban con asombro cómo iba vaciando su improvisado escondite.
Algunos usuarios expresaron su indignación por el robo y aplaudieron la actuación del personal de seguridad; otros se enfocaron en el ingenio del método y lo compararon con otros casos similares ocurridos en distintas partes del país. También surgieron comentarios de tono humorístico, memes y críticas sobre la seguridad en los centros comerciales.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la mujer fue detenida por las autoridades o si solo fue retirada del lugar. Sin embargo, el caso vuelve a poner sobre la mesa el tema de la seguridad en tiendas departamentales y las formas cada vez más creativas y preocupantes en que algunos intentan cometer delitos sin ser detectados.
Este incidente sirve como recordatorio de que, en la era digital, cualquier acto puede ser grabado y compartido en cuestión de minutos, exponiendo a los protagonistas ante millones de personas en todo el mundo.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!