¿Es bueno congelar el pan?

0
13

MÉXICO.- La nutricionista Beatriz González, famosa por sus videos en TikTok, donde ofrece consejos sobre la alimentación, resalta que congelar el pan para después comerlo ayuda a “alimentar” de una manera muy sana a las bacterias del intestino.

La especialista detalla que la harina de trigo está compuesta en torno a un 80 por ciento de almidón, por lo que cuando se congela el pan, el almidón se retrograda.

“Es decir, cambia de estructura, se convierte en una especie de fibra que tu intestino no es capaz de absorber por completo y cuando llega al colón, las bacterias que viven ahí, sí que son capaces de digerirlo y lo utilizan como alimento fabricando butirato que es un compuesto esencial para la salud digestiva”, explica en el video.

“Y si encima el pan es integral y lo acompañas de aguacate, aceite de oliva, tomate, hummus, ¡ya haces pleno!”, agrega.

Otros de los beneficios de congelar el pan está en que funciona como una estrategia eficaz para reducir el desperdicio alimentario, ya que al descongelarlo cada que se requiera, evita que se endurezca o se eche a perder, logrando un mejor aprovechamiento y se evita su desecho prematuro.

@bea_gonfer congelas el pan? además de ayudar a reducir el desperdicio alimentario, estás beneficiando a tu microbiota #salud #microbiota #pan #harina #dieta #bienestar #wellness #dietista #nutricionista ♬ sonido original – Bea | Nutricionista

¿Debes meter la carne al refrigerador en un envase?

Conservar adecuadamente los alimentos frescos es esencial para mantener su calidad y garantizar la seguridad alimentaria. Elegir el método de almacenamiento adecuado permite preservar el sabor, la textura y los nutrientes, además de prevenir riesgos como la proliferación de bacterias u hongos que puedan provocar intoxicaciones.

En el caso de la carne, una mala conservación no solo compromete su valor nutricional, sino que también aumenta la posibilidad de desarrollar patógenos perjudiciales para la salud.

En este sentido, Alberto Salto, un carnicero con más de 32 años de experiencia en el sector, conocido en TikTok como @el_as_carnicero, compartió un truco simple, pero eficaz para prolongar la vida útil de la carne de carnicería y evitar errores habituales que pueden estropearla antes de tiempo.

Según explica un reciente vídeo, transferir la carne a un táper hermético o ponerla en un lato nada más llegar a casa es un error que puede reducir significativamente su frescura. “No lo pongáis en un táper, ¿para qué?”, advierte el experto.

En lugar de ello, Salto recomienda conservar la carne en el mismo papel plastificado con el que se entrega en la carnicería, ya que está diseñado específicamente para protegerla y mantenerla en condiciones óptimas durante más tiempo.

¿Cuánto tiempo dura la carne en el refrigerador?

La duda sobre la duración de la carne almacenada correctamente no tardó en aparecer en los comentarios del vídeo. En respuesta a una usuaria, el carnicero detalló que la carne de ternera puede conservarse en la nevera durante cinco o seis días, mientras que el cerdo y el pollo aguantan en buenas condiciones unos tres días, siempre y cuando se mantengan en el papel plastificado en el que se entregan en la carnicería.

¿Se puede congelar en el papel de la carnicería?

Otra cuestión planteada por los usuarios fue si la carne podía congelarse directamente en el papel de carnicería. El experto respondió afirmativamente, indicando que este embalaje también es adecuado para su almacenamiento en el congelador, evitando así la necesidad de transferirla a otro recipiente.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!