MÉXICO.- Familiares, amigos, colegas, académicos y figuras de la vida política se han dado cita en la funeraria para despedir a la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman, cuyo legado ha marcado generaciones en el ámbito de la ciencia y la cultura.
En medio de coronas, abrazos y recuerdos entrañables, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, así como la escritora Margo Glantz, fueron algunos de los personajes que asistieron este sábado a darle el último adiós, mientras que la Academia Mexicana de la Lengua montó una guardia de honor para rendir homenaje a su compañera.
“Me tocó ver el espectáculo de la creatividad de Julieta Fierro en distintos escenarios. Siempre me llamó la atención, y en cierto modo la envidiaba, por esa capacidad de mantener viva su conexión con la infancia y desde ahí recrear el universo y el alfabeto de las estrellas”, dijo sonriendo el secretario de la Academia, Adolfo Castañón, escritor y amigo cercano de Julieta, haciendo referencia a la creatividad y humanidad de la astrónoma.
“Julieta era una persona enormemente compasiva, que sabía vencer los miedos y acercar a las personas al conocimiento sin causar temor. Esa sensibilidad hizo que dejara una gran cantidad de discípulos”, expresó Castañón.
En un ambiente de profundo cariño, la velación transcurrió en un ambiente donde se multiplicaron las anécdotas que dan cuenta de una mujer que no solo hizo ciencia, sino que supo vivirla y compartirla con una calidez única.
Marisol Urbina, quien fue su maestra de música por más de cuatro años, la recordó conmovida: “Yo le daba clases de piano y flauta, instrumentos que le encantaba tocar… A veces a ella le gustaba mucho escuchar la ópera y me decía: vamos a sentarnos a verla, esto ya es alimento para el alma. Entonces era una persona muy, muy bella… Me cuesta trabajo pensar que ya no va a estar. Lo que más me queda es su calidad humana, imborrable, que se sumaba a todo lo que hizo como profesional”.
Marisol destacó que esa faceta artística también la vinculaba con su familia: “La primera vez que me contactó fue porque quería aprender a tocar una pieza para interpretarla con uno de sus hijos. Siempre compartía, compartía todo lo que hacía”.
En la funeraria también estuvo presente la voz de las nuevas generaciones, Julieta Martínez, estudiante de preparatoria, quien acudió en representación de los jóvenes que crecieron inspirados por la astrónoma.
“Desde niña tuve una pasión muy grande por la astronomía, y para mí ella fue como una maestra del universo. De cumpleaños me llevaron a verla a Guadalajara, fue espectacular. Estar aquí es recordar ese día y despedirme de mi ídola”, dijo entre lágrimas.
A su vez, Cristina Santillanez, originaria de Sinaloa y hoy científica, relató que Julieta fue decisiva para su vocación: “Yo era una chica de un lugar donde no había ciencia ni astronomía, y soñaba con estudiar física. Le mandé correos preguntándole qué debía hacer y ella siempre me impulsó. Julieta siempre estuvo ahí con una sonrisa, motivándome a cumplir mis sueños”.
Santillanez acudió al velorio no a despedirse, sino a renovar un compromiso: “Algún día soñé con llegar con mi título a mostrárselo, ya no podrá ser, pero le prometo seguir con su legado. Ella nos decía: no abandonen la ciencia, y hasta nos lanzaba dulces al público en las conferencias. Hoy vengo a prometer que no la voy a abandonar, y que, como mujeres, vamos a seguir con ese esfuerzo por llevar la ciencia a todos lados”.
Así, entre memorias personales, recuerdos académicos y gestos entrañables, Julieta Fierro es despedida como lo que fue: “una mujer irrepetible que supo tender puentes entre la ciencia y la vida cotidiana”, y que convirtió el conocimiento en una fiesta luminosa.
La astrónoma fue cremada este mismo sábado en las instalaciones de Funeraria Gayosso Félix Cuevas, siendo despedida por sus dos hijos que vinieron desde Estados Unidos a darle el último adiós a su madre y ejemplo de vida, así como su nieto, el gran amor de Julieta.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!