Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhibió nuevamente la falta de voluntad política para legalizar la interrupción del embarazo en países del continente latinoamericano.
En coordinación con el Instituto Guttmacher de Estados Unidos, el estudio de la OMS apunta a que anualmente se registran 55.7 millones de abortos en el mundo, de los cuales 6.2 millones ocurren en Latinoamérica; de esa cifra se estima que 4.9 se realizan de forma voluntaria, pero insegura.
En países donde el aborto está completamente prohibido o solo se permite para salvar la vida de la madre o preservar su salud física, solo uno de cuatro abortos se hacen de forma segura.
Esto vuelve a poner en el debate el hecho de que restringir el acceso al aborto no tiene ningún efecto en reducir el número de intervenciones médicas y solo aumenta las que se realizan en condiciones inseguras.
El estudio concluye que cerca de la mitad de las interrupciones voluntarias se llevan a cabo en condiciones inseguras, “un resultado sorprendente si se piensa que el procedimiento es una intervención simple científicamente hablando”, señaló la autora principal del estudio Bela Ganatra.
“La tecnología para efectuar un aborto seguro está disponible, es una intervención de la atención primaria de salud y algo que se puede hacer como parte de un cobertura sanitaria universal, pero a pesar de ello los abortos inseguros persisten”, subrayó.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!