En la guerra comercial pausa con pausa se paga; Unión Europea suspende represalia arancelaria en respuesta a Trump

0
12

EUROPA.- La Unión Europea dijo que pondrá en espera sus medidas de represalia comercial durante 90 días para coincidir con la pausa ordenada por el presidente estadounidense Donald Trump sobre sus nuevos aranceles generalizados y dejar espacio para una solución negociada.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el organismo, que maneja el comercio para los 27 países miembros, “tomó nota del anuncio del presidente Trump”.

Los nuevos aranceles sobre 20 mil 900 millones de euros (23 mil millones de dólares) en bienes estadounidenses se pondrán en espera durante 90 días porque “queremos dar una oportunidad a las negociaciones“, dijo en un comunicado.

Sin embargo, advirtió: “Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”.

El presidente estadounidense, Donald Trump (centro), anuncia aranceles recíprocos contra sus socios comerciales en la Rosaleda de la Casa Blanca en Washington. Foto: tomada de video
El presidente estadounidense, Donald Trump (centro), anuncia aranceles recíprocos contra sus socios comerciales en la Rosaleda de la Casa Blanca en Washington. Foto: tomada de video

Los aranceles de Trump a la UE y la respuesta de los europeos

Trump impuso un arancel del 20% sobre bienes de la UE como parte de su embestida de aranceles del 10% y más contra socios comerciales globales, pero el miércoles los pausó durante 90 días para dar a los países la oportunidad de negociar soluciones a las preocupaciones comerciales de Estados Unidos.

Los países sujetos a la pausa enfrentarán el arancel base del 10% de Trump.

Antes del anuncio de Trump, los países miembros de la UE votaron para aprobar un conjunto de aranceles de represalia sobre 23 mil millones de dólares en bienes en respuesta a sus aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importados que entraron en vigor en marzo. La UE, el mayor socio comercial de Estados Unidos, los describió como “injustificados y perjudiciales”.

Los aranceles de la UE estaban diseñados para entrar en vigor por fases, algunos el 15 de abril, y otros el 15 de mayo y el 1 de diciembre. La Comisión Europea no proporcionó de inmediato una lista de los productos.

Los miembros de la UE, el mayor bloque comercial del mundo, han dicho que prefieren un acuerdo negociado para resolver una guerra comercial que daña las economías de ambos lados. El principal funcionario de comercio del bloque lleva semanas viajando entre Bruselas y Washington tratando de evitar un conflicto. La UE ha ofrecido a Trump un acuerdo de “cero por cero” en el que ambas partes eliminarían los aranceles sobre bienes industriales, incluidos los automóviles. Trump ha dicho que eso no es suficiente para responder a las preocupaciones de Estados Unidos y ha planteado la posibilidad de que Europa le compre al país grandes cantidades adicionales de gas natural licuado.

Los miembros de la UE, el mayor bloque comercial del mundo, han dicho que prefieren un acuerdo negociado para resolver una guerra comercial que daña las economías de ambos lados. Foto: iStock

Los bienes afectados son una pequeña fracción de los 1.6 billones de euros (1.8 billones de dólares) en comercio anual entre Estados Unidos y la Unión Europea. Unos 4 mil 400 millones de euros en bienes y servicios cruzan el Atlántico cada día en lo que la Comisión Europea llama “la relación comercial más importante del mundo”.

La UE ha apuntado a listas más pequeñas de bienes con la esperanza de ejercer presión política y evitar daños económicos de una escalada más amplia de aranceles recíprocos.

El bloque también está trabajando en un conjunto adicional de contramedidas en respuesta al arancel general del 20% de Trump sobre todos los bienes europeos, suspendido por ahora. Eso podría incluir medidas dirigidas a empresas tecnológicas estadounidenses y al sector de servicios, así como al comercio de bienes.

Aun así, Von der Leyen dijo que Europa tiene la intención de diversificar sus asociaciones comerciales.

Afirmó que la UE continuará “comprometiéndose con países que representan el 87% del comercio global y comparten nuestro compromiso con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas”, y para eliminar barreras al comercio dentro de su propio mercado único.

“Juntos, los europeos saldrán más fuertes de esta crisis”, dijo Von der Leyen.

 

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!