NUEVA YORK.- Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y madre de sus hijas gemelas, regresa al centro de la conversación mediática tras su salida de prisión.
Su nombre vuelve a resonar a raíz del estreno de un documental que aborda aspectos nunca antes contados de su vida junto al exlíder del Cártel de Sinaloa, especialmente en los años previos a su extradición a Estados Unidos.
Una historia contada desde su intimidad
Durante mucho tiempo, Emma Coronel se mantuvo en silencio pese a las sospechas que la señalaban como colaboradora en los movimientos ilícitos del narcotraficante. Sin embargo, la producción “Casada con El Chapo: Emma Coronel habla” presenta, por primera vez, una versión directa en su propia voz, rompiendo con años de especulación, rumores y narrativas ajenas.
El documental profundiza en cómo Emma conoció a El Chapo Guzmán Loera cuando todavía era una adolescente. Criada en un pequeño poblado de México, estudió, participó en concursos de belleza y, a los 17 años, conoció al hombre que cambiaría por completo el rumbo de su vida. La pareja se unió simbólicamente cuando ella cumplió 18 años, iniciando una relación marcada por el poder, los riesgos y el escrutinio internacional.
En el avance oficial, Coronel comparte una frase que ha causado impacto: “Nunca lo llamé ‘El Chapo’. Lo llamaba ‘mi amor’.”
Este testimonio adelanta el tono íntimo, emocional y personal con el que se construye la narrativa: lejos del perfil criminal, cerca de la mujer que vivió en carne propia episodios clave de la historia del capo.
La producción también revisita momentos que marcaron al narcotraficante, incluyendo su cinematográfica fuga por un túnel de más de kilómetro y medio, en el que escapó a bordo de una motocicleta. Emma Coronel relata la presión, la incertidumbre y el temor que vivió junto a él durante esos años turbulentos.
Estreno y disponibilidad: ¿dónde ver el documental en México?
El documental se estrenará el viernes 28 de noviembre a las 8 p.m. (hora del Este de Estados Unidos.) por el canal Oxygen, especializado en contenido true crime. Posteriormente estará disponible en la plataforma Peacock.
Por ahora, la producción solo podrá verse en Estados Unidos, lo que impide que el tráiler y el episodio estén disponibles oficialmente en México. Las opciones de acceso para quienes viven en territorio estadounidense incluyen:
- Hulu y YouTube TV, que ofrecen Oxygen True Crime en vivo y bajo demanda.
- La app oficial de Oxygen para Android e iOS, donde se requiere suscripción a un servicio de TV de paga.
Parte del contenido del canal también está disponible en Prime Video, dependiendo del plan contratado.
Hasta el momento, no se ha confirmado una fecha de estreno internacional ni su llegada a plataformas accesibles en México.
Un poderoso equipo detrás de la producción
“Casada con El Chapo: Emma Coronel habla” es una realización de Maxine Productions (Sony Pictures Television) en colaboración con Hangtime International Pictures. El proyecto está encabezado por figuras como Mary Robertson, Frida Torresblanco, Ted Bourne, Eric Laufer, Cameron Penn y Noah Evans. Bourne funge además como director del documental.
Con este lanzamiento, Emma Coronel retoma su presencia en la agenda mediática, pero ahora desde una perspectiva personal. Su voz, por años silenciada o reinterpretada por otros, busca abrir un nuevo capítulo sobre su vida, su relación con Guzmán y los secretos que, hasta hoy, no habían salido a la luz.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















