TAMAULIPAS.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revela que es viable la ampliación del Puente de Comercio Mundial y la construcción de un nuevo cruce para atender el alto intercambio económico y comercial registrado entre Nuevo Laredo y Laredo.
“Esta Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental determina que el proyecto (del Segundo Cuerpo del Puente Internacional III, en Nuevo Laredo), que fue objeto de la evaluación es ambientalmente viable (y) por lo tanto ha resuelto autorizado de manera condicionada”, afirma la documentación de la obra que impulsará el comercio entre México y Estados Unidos.
Según la documentación en poder de Forbes México, el proyecto de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III cuenta con tres componentes principales: “La construcción de un nuevo puente de ocho carriles, la ampliación del puente existente en dos carriles y las modificaciones viales dentro del recinto fiscal”.
Hoy el Puente de Comercio Mundial realiza operaciones de Comercio Internacional y por su ubicación representa uno de los cruces fronterizos más importantes de América latina, señala el gobierno de Tamaulipas, quien promueve la obra y solicitó los permisos ambientales.
A diario hay un promedio de 12 mil cruces de camiones de carga por el Puente de Comercio Mundial en Nuevo Laredo, señala un análisis de las autoridades tamaulipecas.
Los cruces de los vehículos de carga por Nuevo Laredo representan más del 53 por ciento de todas las operaciones de las aduanas de la frontera norte, así como más del 75 por ciento del intercambio comercial entre Texas y México, explica la documentación en poder de Forbes México.
El nuevo cruce y la ampliación del Puente de Comercio Mundial conectarán a los corredores México-Nuevo Laredo y Estados Unidos, por lo que “fortalecerá el intercambio económico y comercial del País y consolidar a Tamaulipas como un nodo de transporte y logística de primer nivel”.
La construcción de un nuevo puente en Nuevo Laredo reducirá los tiempos de espera y aumentará el rendimiento del sistema comercial de la ciudad fronteriza.
También disminuirá la concentración de elementos contaminantes en la atmósfera y ruido provocados por los vehículos y camiones pesados, así como mejorará las condiciones económicas y desarrollo de la región, así como de las comunidades aledañas al proyecto.
El gobierno de Tamaulipas afirma que las nuevas obras disminuirán los tiempos de traslado del transporte de carga y particular al expandir el puente existente.
Añade que las principales inversiones en infraestructura están en curso por parte del sector local, estatal, federal y privado en el área de Puente de Comercio Mundial para reducir la congestión del tráfico en la región.
“Se contempla que la operación en conjunto de las obras actuales y las obras de modernización, faciliten los servicios aduanales involucrados en el comercio de bienes entre Estados Unidos y México”, apunta.
Las obras son fundamentales para proveer de servicios modernos y eficientes que promueven el intercambio comercial entre los centros industriales de distribución que busquen importar y exportar sus productos, de manera ordenada, fluida y segura, detalla.
Nuevo Laredo es el punto fronterizo que une mediante la ruta más corta a los centros industriales de distribución de Estados Unidos de América, Canadá y la República Mexicana.
Hoy el Puente Comercio Mundial es el cruce comercial número 1 en la frontera entre Estados Unidos y México, ya que moviliza más de 300 mil millones de dólares de bienes y servicios.
Actualmente, a través del puente internacional y su infraestructura asociada transitan de manera constante vehículos de carga pesada que buscan cruzar los límites fronterizos del país para poder llevar a cabo transacciones comerciales.
El nuevo puente de exportación consiste en la construcción del nuevo cruce en Nuevo Laredo con una estructura de una longitud total de 350.98 metros, siendo 152.80 metros del lado mexicano y 198.18 metros del lado estadounidense.
Sobre la calzada del nuevo puente se tendrán 8 carriles de circulación, todos en sentido sur-norte para la exportación y banqueta de un solo costado.
Al Puente Comercio Mundial se le realizará una ampliación de dos carriles en el costado aguas arriba de la estructura existente. Esta ampliación se realizará en una longitud de 146.56 metros en el lado mexicano.
Con la construcción de un nuevo puente y la ampliación del existente, se realizarán modificaciones en las rutas existentes de los vehículos, por lo que se requieren modificaciones viales, esto principalmente en el área de exportación.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!

















