El alimento que tiene más potasio que el plátano y es ideal para la presión arterial y el insomnio

0
17

MÉXICO.- Aunque el plátano es famoso por su alto contenido en potasio, hay un alimento aún más potente que no solo aporta más de este mineral, sino que también mejora el sueño y favorece la salud del corazón. Se trata del camote, un tubérculo lleno de propiedades nutricionales.

¿El camote tiene más potasio que el plátano?

El camote (también conocido como batata o boniato) contiene alrededor de 572 mg de potasio por cada 100 gramos, mientras que el plátano aporta solo 358 mg en la misma cantidad.

Propiedades del camote

El camote es fundamental para mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo, apoyar la función muscular y nerviosa, además de regular los niveles de sodio, lo que lo convierte en un nutriente esencial para personas con hipertensión o retención de líquidos.

Según datos del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), el camote no solo supera al plátano en potasio, sino que también aporta menos azúcar y más fibra, lo que lo convierte en una opción más equilibrada en dietas bajas en azúcares simples.

¿Por qué el potasio es tan importante?

Camote
Beneficios del camote. Foto: Shutterstock

El potasio relaja los vasos sanguíneos y ayuda a que el corazón funcione correctamente. Según la American Heart Association, una dieta rica en potasio puede reducir la presión arterial, disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Además, estudios como el publicado en el Journal of Human Hypertension han comprobado que un aumento en la ingesta de potasio está directamente relacionado con la reducción de la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión leve.

El camote ayuda a dormir mejor

El camote contiene magnesio, un mineral que ha demostrado mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio.

El magnesio interviene en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño.

Según una revisión publicada en la revista Nutrients, el magnesio tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que lo convierte en una herramienta natural para combatir el insomnio, especialmente en adultos mayores o personas con altos niveles de estrés.

El camote también tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que libera energía lentamente y evita picos de azúcar en sangre. Esto ayuda a que el cuerpo entre en un estado de relajación ideal antes de dormir.

Otros beneficios del camote

Además de potasio y magnesio, el camote es rico en:

  • Vitamina A, esencial para la salud ocular, la piel y el sistema inmune
  • Vitamina C, que fortalece las defensas y actúa como antioxidante
  • Betacarotenos, pigmentos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
  • Fibra, que mejora el tránsito intestinal y prolonga la sensación de saciedad

Su color anaranjado intenso es una señal de su alto contenido en antioxidantes, estos compuestos ayudan a combatir el envejecimiento celular, el estrés oxidativo y podrían reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Cómo incorporar el camote en tu dieta?

Camote Pure
Integra camote a tu dieta. Foto: Shutterstock

Su sabor naturalmente dulce y su versatilidad lo convierten en una alimento sencillo de añadir a la comida:

  • Asado al horno con aceite de oliva y especias
  • Hervido como base para un puré más saludable que el de papa
  • En cubos dentro de sopas o guisos
  • En chips horneadas
  • En smoothies o postres saludables (como brownies o muffins)
  • Incluso como ingrediente en tacos, bowls o ensaladas

Además, su bajo contenido en grasa lo convierte en un excelente aliado en dietas de control de peso, y es apto para vegetarianos, veganos y personas con intolerancia al gluten.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!